Sangre de Campeones en el Auditorio Nacional del Sodre .

Bajo la dirección artística de  Sebastián Bednarik y Guzmán García, Sangre de Campeones cuenta la historia de un grupo de hombres, futbolistas amateurs de profesiones diversas y orígenes humildes, que emprenden viaje rumbo a la mayor aventura de sus vidas.

Image description

1924, parten desde Uruguay hacia Europa para desembarcar en el París de los años locos donde los esperaba, contra todo pronóstico, la gloria olímpica y el asombro del mundo entero. Esta hazaña sería la primera de otras que vendrían en 1928 y 1930.

En el contexto de los preparativos para la celebración del centenario de la jura de la Constitución, surge la idea de organizar el primer campeonato mundial de la FIFA en Montevideo y la construcción del Estadio Centenario, el más grande del mundo en ese entonces. Uruguay se corona campeón del mundo y sin pretenderlo, esta selección se constituye como el puntal de la identidad nacional de un país que estaba naciendo.

Sangre de Campeones es el relato de su historia, y a través de ellos, la de toda una nación. Funciones hasta el 1/7/2018 en el Auditorio Nelly Goitiño

Precio de las entradas: $200. Conseguilas por la web tickantel.com o en tiendas Antel, Redpagos, Nelly Goitiño, Tienda Inglesa y Abitab.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.