Para darse de frente con la música (Nico Ibarburu presenta Re-encuentros en la Zitarrosa)

Luego de un largo tiempo sin recorrer escenarios, producto de un repertorio que nadie se esperaba con el COVID-19, Nico Ibarburu vuele para viajar por la música y las canciones que navegan entre anécdotas, experiencias y relatos, acompañado por Francis Andreu y Edu “Pitufo” Lombardo.

El próximo 21 de noviembre, junto a Francis Andreu y Edu “Pitufo” Lombardo, el guitarrista, cantautor y productor uruguayo Nico Ibarburu propone, sobre el escenario de la Sala Zitarrosa, un rico encuentro con la canción, el tango y la música popular uruguaya.
 


Bajo el título Re-encuentros, el artista presenta una oportunidad única para recorrer con él lo que sucede durante y más allá de cada escenario, permitiendo disfrutar de un espectáculo lleno de musicalidad, composición y humanidad.
 


Ibarburu colabora desde 1994 con Ruben Rada como músico y arreglador, y en 1999 es invitado por Fito Páez a integrar su banda en las giras de los álbumes Abre y Rey Sol. Ibarburu ha sido guitarrista y grabado diversos álbumes con artistas como Adriana Varela, Jaime Roos, Fernando Cabrera, Guillermo Vadalá, Javier Malossetti y Luis Alberto Spinetta, entre otros.

En 2009 editó Anfibio, su primer trabajo solista, y en 2016 Casa rodante, su último trabajo. Actualmente se encuentra grabando su próximo disco.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.