Natalia Lafourcade presenta “Cien Años” Ft Pepe Aguilar

Tras la exitosa y galardonada producción Un canto por México vol. 1 ganadora de dos Grammy Latino por mejor álbum del año y mejor canción de regional mexicana y un Grammy por mejor álbum de música regional mexicana, Natalia Lafourcade se abre paso hacia el segundo volumen de su celebrado proyecto altruista en favor del Centro de documentación del son jarocho, con “Cien años”, un clásico del cancionero mexicano al que sumó la compañía de Pepe Aguilar. Para ello, Natalia ha compartido: Amigos y amigas, me siento profundamente feliz de anunciar que aquí tenemos el primer sencillo de Un Canto Por México Vol. 2.

Image description

Ha pasado un buen tiempo desde aquel día en que compartimos con gente maravillosa en el Auditorio Nacional de la ciudad de México, un concierto que nació con la intención de recaudar fondos para la reconstrucción del Centro de documentación del son jarocho y que, en un intento por nunca olvidarlo y dejarlo registrado para siempre, nos empujó a grabar las canciones que con detalle y cariño preparamos y entregamos.

La música de estos dos volúmenes nos ha acompañado durante el proceso de reconstrucción del CDSJ y se siente como una vida. Vinieron tiempos extraños y difíciles, en algún momento parecía que no lo lograríamos, pero aquí estamos, todo el equipo feliz cerrando los últimos detalles para pronto liberar UCPM Vol. 2: un proyecto musical que de la mano con una causa y una gran comunidad nos ha venido sorprendiendo con su vida, fuerza, espíritu y florecimiento. Hoy comenzamos un nuevo capítulo pues aquellas canciones que en fila se quedaron esperando su momento pronto serán liberadas para emprender su viaje y refugiarse en el corazón de la gente.

El video que hicimos para “Cien Años” es la historia de un gigante que vive enamorado de la luna y un pajarito que vive enamorado del gigante. Una cadena de amor no correspondido. Mientras el Gigante busca y sueña con que la luna algún día lo mire y lo quiera de vuelta, el pequeño pajarito sigue los pasos del gigante anhelando algún día ser visto y poder vivir juntos un amor pleno y lleno de encuentros bajo la luz de la luna.

La primera vez que escuché “Cien años” sentí que el mundo se detuvo. Escuché la voz de Pedro Infante tras un profundo suspiro, ese acorde de guitarra inconfundible que suena desde el primer instante. Pensé en el amor y cómo todo gira en torno a él, nos hace morir y nacer. Le da sentido a la vida. Ese sentimiento, esa voz, esa letra, esos violines, ese mariachi, esos paisajes, esa magia, ese México y el gran Pedro Infante…

Me pregunté si algún día podría cantar esa canción e interpretarla con tanto sentimiento. Pensé que una de las batallas personales más difíciles de sobrellevar es justo la de un amor no correspondido y esta canción me dio cobijo como una manta de alivio en momentos donde mi corazón se sentía perdido y sin hogar.

Hace algunos meses, mi gran amigo y colaborador Rocca Luis César y yo platicamos acerca del concepto creativo del videoclip de “Cien años”. Queríamos contar una historia con la que todos y todas pudiéramos sentirnos identificados. Salimos a buscar artistas, ilustradores y animadores para darle vida a nuestra imaginación. Finalmente, en este video vemos cómo la dirección e ilustraciones de Daniel Barreto y la realización de Juan Pablo López-Fonseca/Elefante, junto a un grupo increíble de animadores, llenaron de vida y movimiento nuestra historia. Se siente muy bonito compartir mundos y entrelazar la imaginación para una canción tan especial como esta.

Espero que la disfruten, pues para mi cantar a lado de Pepe Aguilar tremendo clásico y trabajar con artistas espectaculares es todo un deleite, un sueño y una enseñanza. Quiero agradecerte también a ti Pepe por tu soporte, tu cariño, tu talento y el legado tan importante que vas dejando en esta tierra. Tu presencia en Un canto por México será histórica. Amigas, amigos: espero lo disfruten mucho.

Un canto por México es un proyecto musical benéfico que Natalia Lafourcade destina a distintas causas, en esta ocasión es en favor de la reconstrucción del Centro de Documentación del Son Jarocho, que en 2017 se vio gravemente afectado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.