Me queda un verso por decir (Jaime Roos suma 7ª función a su cierre de temporada)

Ante la venta explosiva de las entradas para sus shows, el emblemático artista uruguayo Jaime Roos agrega una nueva fecha a su ciclo de mayo 2024: será el jueves 23 en el Auditorio Nacional del Sodre.

Luego de años lejos de los escenarios, en 2019 el artista uruguayo Jaime Roos había planificado su retorno para agosto de 2020, precisamente en el Auditorio Nacional del Sodre. Por motivos de sobra conocidos y luego de seis postergaciones, se presentó finalmente en el Estadio Centenario un año y medio después –diciembre de 2021–, en lo que se ha considerado, tanto por la crítica como por el público, como un show histórico.

Sin embargo, Roos nunca dejó de manifestar su deseo de presentarse en el Auditorio Nacional, y finalmente lo llevará a cabo en mayo de 2024, con su ciclo de cierre de temporada junto a la banda completa.

Si bien el artista dejó en claro que no se trata de una despedida definitiva y que no quiere teñir de dramatismo estos conciertos, también ha expresado que considera poco probable que vuelva a presentarse en vivo.

La expectativa crece, las funciones se agotan, y es así como con cuatro meses de anticipación se agrega una séptima función para el jueves 23 de mayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.