Los mellis, el cuaderno azul

Los Mellis protagonizan esta apasionante novela de aventuras junto a Diego Gódin. El capitán de la selección uruguaya es protagonista en esta nueva historia de Daniel Baldi recomendada para lectores a partir de 12 años de edad.
 

Image description

Rafael y Claudio, los dos mellizos colonienses a los que Daniel Baldi convoca nuevamente en esta novela, se enfrentan a una misión muy importante, de alcance mundial.

Para ello contarán con la ayuda de sus entrañables compañeros de otras aventuras. En esta ocasión deberán recurrir, además, a la invalorable colaboración de prestigiosas figuras de la selección uruguaya de fútbol, así como de otros cracs internacionales de primerísimo nivel.
 


Entre todos habrán de emprender una misteriosa y sagaz campaña, con el fin de erradicar el poder de ciertas multinacionales que no tienen escrúpulos en perjudicar el medioambiente, o en incentivar el consumo excesivo o el ocio dañino, con vistas a conseguir sus propios turbios objetivos. Las llamadas empresas hámster no se detienen en su afán de lucrar, ni siquiera si para ello tienen que ejercer un estricto control sobre sus empleados, espiar a quienes juzguen transgresores, propagar virus o echar mano a la obsolescencia programada, haciendo que la gente gaste sin medida y, sobre todo, asegurándose de que la gente no piense.

Con la complicidad de algunos ídolos de multitudes y de algún otro personaje muy cercano al fútbol, la barrita del Paseo de la Playa protagonizará una acción de tintes detectivescos y en muchos sentidos heroica.
 


Daniel Baldi nació en 1981 en Colonia del Sacramento, Uruguay. Es ex-futbolista. En el año 1998, se trasladó a Montevideo para integrarse al Club Atlético Bella Vista. Durante su carrera deportiva, jugó en clubes como: Plaza Colonia, Peñarol, Cerro, Danubio, y en el exterior en el Cruz Azul de México, Nueva Chicago de Buenos Aires, Mineros de Venezuela y Treviso de Italia. Además de gustarle mucho su profesión, siempre disfrutó leyendo y, con el tiempo, comenzó a crear sus propias historias. Su libro Mi mundial, publicado en Alfaguara Infantil, fue el más vendido en el 2010 el cual tuvo su adaptación cinematográfica. Otros de sus títulos publicados en Alfaguara Infantil-Juvenil son: El Súper Maxi del Gol y La Botella F.C en 2011; Los mellis. Un verdadero equipo y La Botella F.C. La diez a la cancha en 2012; Entre dos pasiones y La Botella F.C. La 11 se la juega en 2013, y en 2014 Mi mundial 2. Mi mundial fue publicado en Paraguay y Argentina, y próximamente en Perú. El Súper Maxi del gol también ha sido editado en Paraguay.      

La novela “Los mellis” estará disponible en librerías de todo el país y en tienda on line Santillana Uruguay a partir del 3 de julio de 2021.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.