Los escritores se van a Punta del Este a brindar charlas

Darío Sztajnszrajber distinguido con el Libro de oro 2018 por su obra Filosofía en 11 frases, Gabriel Rolón, el escritor de mayor ventas de Argentina, el periodista de investigación argentino, Hugo Alconada Mon y la premiada escritora española, Carmen Posadas juntos en el ciclo de charlas en Punta del Este de Editorial Planeta.

Image description

Todas las actividades durante enero y febrero son con entrada libre y gratuita.
El ciclo de autores extranjeros comienza el miércoles 9 de enero 20 hs, con la presentación del libro “Filosofía en 11 frases” de Darío Sztajnszrajber en el Centro de Convenciones de Punta del Este.


El jueves 10 de enero 20 hs, llega “La raíz de todos los males” de Hugo Alconada Mon en el Showroom Venetian Luxury.


La agenda continuará el martes 15 de enero 20hs con “La voz ausente” de Gabriel Rolón en el Centro de Convenciones de Punta del Este. El martes 22 de enero a las 20 hs se presenta “The Healthy Book” de Florencia Fernández en el Showroom Venetian Luxury.


En tanto, enero traerá al Museo Neruda el miércoles 16 de enero a las 20 hs a “Los ocho magníficos”,de Mario Delgado Aparaín.
El ciclo continuará el miércoles 23 de enero a las 20 hs con la charla sobre el libro “De la gestalt a la secta” de María Urruzola.


La charla prevista para el  miércoles 30 de enero a las 20 hs llegará con “Te odio, eternidad” de Nicolás Alberte.

El ciclo de autores en enero cerrará  el jueves 31 de enero a las 20 hs. Con “Mindfulness, Recupera tu paz interior” de Silvio Raij en el Showroom Venetian Luxury.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.