La Triple Nelson, Pitufo Lombardo, Routín y Rada musicalizarán Fiesta de la Paella Gigante

Con motivo de la 20ª edición de la tradicional Paella Gigante de Piriápolis este año el espectáculo se extiende a tres días de fiesta con una intensa grilla de espectáculos musicales, plaza de comidas y sector infantil. En esta ocasión será a beneficio de la Fundación Corazoncitos y de instituciones locales, el ticket costará $200.

Image description

La grilla de actividades comenzará el viernes 7 de diciembre con los conciertos de  Pitufo Lombardo & Pinocho Routin a las 21hs y a las 23 hs Ruben Rada.
El sábado 8 a partir de las 19hs con la Paella Gigante como protagonista tendrá la música hacia la medianoche de La Triple Nelson. El tercer día de la gran fiesta, será el domingo 9 de diciembre con más bandas uruguayas sobre la explanada del renovado puerto de la ciudad de Piriápolis.
La venta del bono colaboración se realiza a través de Aprotur en el Centro de Información Turística (Rambla de los Argentinos s/n junto al Paseo de la Pasiva), también durante el sábado 8 en cabinas ubicadas en la explanada del Puerto de Piriápolis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.