“La lección de anatomía” llega para asombrar al verano montevideano

A más de 45 años de su estreno, la célebre obra del argentino Carlos Mathus anunció su regreso a Uruguay el próximo 15 y 16 de febrero en Teatro del Anglo. “La Lección de Anatomía” continúa generando el aplauso en cada teatro que se presenta. Esta emblemática obra del autor argentino Carlos Mathus recorrió los escenarios y países más diversos durante más de 36 años consecutivos.

Image description

Tras la muerte de su autor, la obra regresó en 2018 a escena en diversas salas argentinas y ahora vuelve a Montevideo para presentarse en febrero en el Teatro del Anglo.


Según supo InfoShows, serán sólo dos funciones y algunas muestras en espacios públicos de la ciudad.


Cabe recordar que en 2017 falleció el autor, Carlos Mathus, pero fue él mismo quien eligió a la mayoría del actual elenco, ya que se preparaban para el regreso a escena cuando los sorprendió la muerte.

Antonio Leiva es ahora quien tomó las riendas de la dirección, compañero inseparable del autor e integrante del elenco original en los años setenta, cuando esta pieza revolucionó al teatro argentino primero y luego a la región.


La obra es una muestra del ser humano y su lugar en la sociedad, del miedo a la muerte, la soledad, las frustraciones, los fracasos, la autodestrucción.


Sus nueve escenas: La recuperación de los sentidos; La libertad del amor; Como se programa una persona; La soledad; Yo estoy bien si ustedes están mal; La obligación del éxito, La justificación del fracaso “Si no fuera por eso…”; El método para la autodestrucción y el reconocimiento logran provocar en el público las más variadas sensaciones.


Cabe recordar, que esta obra a comienzo de los años noventa, con dirección del autor, se presentó en el Teatro Stella de Montevideo, agotando las localidades por varios fines de semana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.