La Ira de Narciso en el Auditorio Nacional del 21 hasta el 24 de junio

Siguiendo la línea de autoficción, en la cual el dramaturgo Sergio Blanco viene incursionando desde hace ya algunos años, La ira de Narciso relata la estadía del autor en la ciudad de Liubliana a donde es invitado para dictar una conferencia magistral sobre el célebre mito de Narciso. Teniendo como único decorado una lujosa habitación de hotel, el texto narra los últimos preparativos de dicha conferencia al mismo tiempo que devela los distintos encuentros que el autor mantiene con un joven esloveno que acaba de conocer.

Image description

A medida que la pieza irá avanzando el relato de la estadía profesional y de los encuentros nocturnos e irá dando lugar a la aparición de una intriga policial negra que lentamente empezará a develar los detalles de un crimen extremadamente violento que ha sucedido en esa misma habitación.

Alternando sutilmente tres de los modos de enunciación solitaria que son la narración, la conferencia y la confesión, La ira de Narciso es un trayecto fascinante y arriesgado que de a poco nos va adentrando en el laberinto confuso del yo, del lenguaje y del tiempo, a la vez que irá abordando temas como la creación, la soledad, la muerte, la sexualidad, la adicción, la separación, la desesperanza y la belleza...

Precio de las entradas: $450. Obtené tu e-ticket por la web en tickantel.com.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.