Una voz que ya es parte de “tu historia” (vuelve Julieta Venegas a UY)

La compositora, cantante y música mexicana Julieta Venegas presenta en Montevideo, más precisamente en el Teatro Solís,  su exitoso disco “Tu historia”, acompañada de un ensamble de cuerdas en vivo.

Julieta Venegas vuelve en noviembre a Uruguay, esta vez al escenario del Teatro Solís, donde presentará canciones como “Mismo amor”,” Caminar sola”, “En tu orilla” y “Te encontré”, entre otras, que no solo forman parte de su álbum más reciente, Tu historia, sino que ya se posicionaron como los cortes más destacados en las principales playlists de las plataformas digitales.

“La nostalgia”, su quinto sencillo y video lanzado recientemente en exclusiva para Facebook, ha acumulado 50 millones de vistas en la semana de su estreno.

Luego de una gira por Estados Unidos, México, Colombia, España, Argentina y Chile, donde agotó localidades,  presenta en Uruguay Tu historia junto a los más escuchados hits de su carrera, acompañada de un único ensamble de cuerdas.

Aunque principalmente toca el piano, el acordeón y la guitarra, cabe recordar que Venegas es una multiinstrumentista, lo que la convierte en una de las músicas latinas más reconocidas a nivel mundial.

Fue integrante de la banda mexicana Tijuana No! y comenzó su carrera solista en 1996. Editó siete álbumes de estudio, a los que se suma el acústico para la cadena MTV como también la banda de sonido de la obra de teatro “La enamorada”, entre otros.

Se estima que ha vendido 25 millones de discos a nivel mundial, obteniendo disco de oro y platino en países como México, USA, Italia, Argentina, Brasil y España. Ha ganado dos Grammy y 10 premios Grammy Latinos, también dos Billboard Music Award y siete premios MTV, entre otros galardones.

Venegas cuenta con más de 16 millones de oyentes mensuales en Spotify, más de 800.000  seguidores en IG, casi 3 millones en Facebook y más de 4 millones en Twitter, lo que reafirma día a día su popularidad y la repercusión que genera su calidad artística.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.