Jorge Bucay en el Auditorio del Sodre

El próximo 20 de octubre el famoso escritor argentino Jorge Bucay se presenta con “Los cuentos que me ayudaron a ser quien soy” en el Auditorio Nacional Adela Reta. Las entradas están en venta por Tickantel
 

En palabras del propio autor, así es como presenta dicho encuentro: “Hace muchos años que creo y repito que la vida es un viaje infinito. Nada más y nada menos.

Un camino que probablemente comience el día de nuestra concepción, dentro del vientre de nuestra madre y que quizás termine el día de nuestra muerte.

En este viaje aprendemos, exploramos, avanzamos y retrocedemos, caminando hacia nuestro destino o andando en círculos interminables. Escalando o resbalando hacia abajo, seguros de cada paso o con absoluta conciencia de que estamos perdidos en un laberinto que nos desespera imaginar sin salida.

Un recorrido lleno de logros y de fracasos, de alegrías y de tristezas, de momentos gloriosos y de aquellos otros que preferiríamos olvidar (aunque sabemos que no deberíamos, porque también gracias a ellos somos quienes somos).

Cada vida es un viaje y cada historia, real o ficticia, una bitácora de esa aventura. Nuestra memoria es la crónica de nuestra experiencia viva, igual que lo es, la suma de los recuerdos de cada ser vivo en este universo que compartimos.

En lo personal he disfrutado de un viaje maravilloso mucho más gratificante de lo que podría haber soñado jamás. Soy pues un privilegiado.

Muchos hombres y mujeres me han acompañado en estos años. A veces caminando a mi lado, otras empujándome a seguir; a veces regalándome la bendición de permitirme ayudarlos o dándome su ayuda las más de las veces incondicional; en los peores y en los mejores momentos.

Estas leyendo esto porque sabiéndolo o sin saberlo fuiste uno de esos compañeros de ruta, que hicieron posible que yo sea quien soy y esté aquí, donde estoy.

Y sin embargo no puedo olvidar que hubo otros. Miles de otros, que estuvieron siempre a mi lado y siguen estando: Los cuentos.

Historias, relatos, leyendas, mitos, anécdotas, patrañas, fantasías, guiones, chistes, novelas, crónicas y ficciones de todo tipo, de todo el mundo, de todos los tiempos, que señalaron el camino y alumbraron con su luz los recovecos más umbríos y los tiempos más difíciles.

Como sucede con las personas, los libros, los hechos y los lugares, hay algunos cuentos que han dejado huellas más profundas en mi memoria. Traigo hoy conmigo diez de esos cuentos que considero importantes y primordiales en mi vida y vengo a compartirlos contigo como una tibia manera de agradecerte lo que has hecho por mí”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.