Herramientas para comprender el mundo que viene (Toolbook de Alejandro Curcio)

Alejandro Curcio, quien en la 15ª edición de la Gala de InfoNegocios se hiciera del galardón más esperado de la noche, el premio de Oro a Empresario del Año, acaba de lanzar el libro Toolbook.

Image description

La tecnología avanza como nunca y está redefiniendo la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. La inteligencia artificial, la nanotecnología, la realidad virtual y mixta y la biotecnología son algunas de las áreas que impulsan estos cambios.

Pero ¿de qué se trata todo esto y cómo funciona? ¿Cómo es que ya está repercutiendo en nuestro día a día? ¿Cómo podemos aprovecharlo a nuestro favor? ¿Qué oportunidades y qué retos se presentan? ¿Cuáles son los desafíos para las personas y las organizaciones?

Toolbook tiene vocación de manual para leer en clave sencilla el alud de innovación que se presenta ante nuestras narices. El autor, Alejandro Curcio, inquieto emprendedor con una pulsión hacia la innovación, apuesta a compartir con los lectores de manera práctica las principales tendencias, sus alcances y también consecuencias.

El mercado laboral y la forma en que trabajamos, los adelantos médicos, la ciberseguridad, la comunicación y la producción de contenidos, los límites de la realidad… Explorarlos es una forma de prepararse para ese futuro que empieza hoy.

Curcio, quien en la 15ª edición de la Gala de InfoNegocios se hiciera del galardón más esperado de la noche, el premio de Oro a Empresario del Año, se graduó como licenciado en Dirección de Empresas en 1997 en la Universidad Católica del Uruguay.

Es empresario, presidente de la empresa familiar AYAX SA y de la fábrica de tapizados automotores Lucca Design. Es también creador y fundador de Curcio Capital, marca que representa un conjunto de principios, comportamientos y reglas destinadas a mantener y preservar el estilo comercial y el legado cultural familiar.

Es accionista de distintas empresas que abarcan el retail, las finanzas y la publicidad. Ha estudiado programación neurolingüística y es experto en la filosofía y metodología gerencial de Toyota. Gran parte de su tiempo libre lo dedica a la práctica de distintos deportes, entre los que se encuentran el kitesurf, tenis, boxeo y golf. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.