Gran espectáculo hípico en Maroñas con otra edición del Jockey Club

El próximo domingo a partir de las 14:30 el Hipódromo Nacional de Maroñas abrirá sus puertas para desarrollar un programa de 14 carreras, que tendrá como atractivo principal el Gran Premio Jockey Club - URU G1, segunda gema de la Triple Corona, el Gran Premio Selección - URU G1 y el Gran Premio de Honor - URU G3, que por primera vez se correrá en el césped. También se destacan el  Clásico Plinio Oribe y Andrés Oribe Deus (L), y el Hándicap Especial España.

Image description

La reunión se verá acompañada con la participación de dos de los más grandes jockeys, el uruguayo Pablo Falero múltiple ganador de las estadísticas de Uruguay y Argentina; y el brasileño Jorge Ricardo, el jockey más ganador de todos los tiempos. Ambos brindarán una conferencia de prensa a las 14:30 en el Salón Gran Maroñas y serán homenajeados por la afición hípica uruguaya, además de competir en varias de las carreras de la reunión.

Asimismo, en la jornada habrá actividades para compartir en familia como la Feria de Gastronomía Española, música y bailes típicos en acuerdo con la Federación de Instituciones Españolas y Hogar Español, tributo a Joaquín Sabina en el escenario de Tribuna Folle Ylla y Palco Oficial,  grupos gaiteros y FoodTrucks. Para los niños, habrá animales eléctricos en la explanada de Palco Oficial, artistas circenses y personajes divertidos y juego inflable.

El público podrá acceder al sorteo de Vales de Apuestas y participar en el sorteo de un cuatriciclo en el sorteo a realizarse el 4 de noviembre. Entradas de hasta $ 150.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.