Esperanzas y miedos (Keane llega con esto a UY)

Keane llega por primera vez a Uruguay el 12 de noviembre al Antel Arena celebrando los 20 años de su versión especial remasterizada de “Hopes and Fears”, uno de los mejores álbumes debut de todos los tiempos.

“Hopes and Fears” es un álbum histórico para Keane ya que rompió todo tipo de récords, siendo uno de los más vendidos en la historia en Reino Unido, llegando a más de 2,5 millones en su primer año y un millón en los Estados Unidos impulsado por su clásico “Somewhere Only We Know”.

“Hopes and Fears” es nueve veces platino en Reino Unido y vendió más de 10 millones de copias en todo el mundo. En 2004, Keane era la banda británica con mayores ventas. Al año siguiente ganaron dos premios BRIT: Mejor Álbum Británico por “Hopes and Fears” y el premio a la Agrupación Revelación Británico votado por los oyentes de Radio 1.

“Somewhere Only We Know” ha resurgido recientemente en Tik Tok volviéndose viral en Indonesia, lo que encendió la chispa de un renacimiento global de la canción que actualmente registra dos millones de reproducciones en Spotify por día, y en los últimos 12 meses se ha convertido en el sencillo más vendido de Island Records.

En total, se ha transmitido más de mil millones de veces.

Keane surgió junto a una nueva vanguardia de bandas que cambiarían la forma de la música: Snow Patrol, Scissor sisters, The Killers y Coldplay. Fueron los primeros en crear un sonido que giraba únicamente en torno a los teclados, lo que realzaba el atractivo emocional de sus canciones.

La gira que encaran este año celebra el aclamado trabajo de la banda desde su imperioso debut “Hopes and Fears” hasta su álbum de estudio de 2019 “Cause and Effect”.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.