En vacaciones Espacio Ciencia se renueva (Modo Hongo y Espacio Eco llegan en julio)

Durante el mes de julio, Espacio Ciencia invita a familias y amigos a divertirse en torno a la ciencia y la tecnología con más días, horarios y propuestas en su museo interactivo ubicado en el Parque Tecnológico del LATU. Para vivir unas vacaciones con todo, Espacio Ciencia se renueva. 

Image description

Desde el pasado viernes 7 de julio, quienes visiten el fascinante universo lúdico-didáctico de más de 2.200 m2 llamado Espacio Ciencia, pueden explorar una de las nuevas propuestas que trae el lugar: Modo Hongo, un espacio diseñado en colaboración con Alejandro Sequeira, quien a través de su pasión por el tema invita a todos a adentrarse al increíble Reino Fungi.

En esta muestra podrán conocer la amplia variedad de hongos que existen en nuestro país, descubrir dónde encontrarlos, reconocer sus distintas características, enterarse de muchos datos curiosos e incluso llevarse una receta original de Espacio Ciencia para cocinar en su casa.

Además, también desde este mes se suma Espacio Eco en el jardín exterior, que alojará visitantes muy curiosos: en esta nueva área se podrán encontrar insectos y aves pequeñas en su hábitat y observar sus ciclos de vida así como conocer las características que de un “hotel de insectos”.

Esta reserva entomológica especialmente diseñada para Espacio Ciencia por Any Paz y Martín Moran, incluye plantas nativas cuidadosamente seleccionadas para brindar alimento en las distintas épocas del año, un lugar de bebedero y el hotel para dar refugio a diversas especies propias de nuestro ecosistema.

Junto a las nuevas atracciones, los visitantes podrán continuar disfrutando las diferentes experiencias de Espacio Ciencia, que van desde la percepción hasta conocer sobre las energías renovables utilizadas en nuestro país, pasando por conocer el agua como recurso esencial para la vida, sorprenderse con los clásicos de Espacio Ciencia junto a los superhéroes de la física y explorar el mundo microscópico que vive en nuestro cuerpo en Modo Micro.

También los más chicos pueden experimentar en el espacio Ecosistemas los biomas más importantes de nuestro país, y los más grandes podrán participar de Modo Escape, una sala de escape donde solo la ciencia podrá ayudarlos a descifrar acertijos para desactivar a tiempo una bomba y salvar a Espacio Ciencia de un gran estallido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.