En vacaciones Espacio Ciencia se renueva (Modo Hongo y Espacio Eco llegan en julio)

Durante el mes de julio, Espacio Ciencia invita a familias y amigos a divertirse en torno a la ciencia y la tecnología con más días, horarios y propuestas en su museo interactivo ubicado en el Parque Tecnológico del LATU. Para vivir unas vacaciones con todo, Espacio Ciencia se renueva. 

Desde el pasado viernes 7 de julio, quienes visiten el fascinante universo lúdico-didáctico de más de 2.200 m2 llamado Espacio Ciencia, pueden explorar una de las nuevas propuestas que trae el lugar: Modo Hongo, un espacio diseñado en colaboración con Alejandro Sequeira, quien a través de su pasión por el tema invita a todos a adentrarse al increíble Reino Fungi.

En esta muestra podrán conocer la amplia variedad de hongos que existen en nuestro país, descubrir dónde encontrarlos, reconocer sus distintas características, enterarse de muchos datos curiosos e incluso llevarse una receta original de Espacio Ciencia para cocinar en su casa.

Además, también desde este mes se suma Espacio Eco en el jardín exterior, que alojará visitantes muy curiosos: en esta nueva área se podrán encontrar insectos y aves pequeñas en su hábitat y observar sus ciclos de vida así como conocer las características que de un “hotel de insectos”.

Esta reserva entomológica especialmente diseñada para Espacio Ciencia por Any Paz y Martín Moran, incluye plantas nativas cuidadosamente seleccionadas para brindar alimento en las distintas épocas del año, un lugar de bebedero y el hotel para dar refugio a diversas especies propias de nuestro ecosistema.

Junto a las nuevas atracciones, los visitantes podrán continuar disfrutando las diferentes experiencias de Espacio Ciencia, que van desde la percepción hasta conocer sobre las energías renovables utilizadas en nuestro país, pasando por conocer el agua como recurso esencial para la vida, sorprenderse con los clásicos de Espacio Ciencia junto a los superhéroes de la física y explorar el mundo microscópico que vive en nuestro cuerpo en Modo Micro.

También los más chicos pueden experimentar en el espacio Ecosistemas los biomas más importantes de nuestro país, y los más grandes podrán participar de Modo Escape, una sala de escape donde solo la ciencia podrá ayudarlos a descifrar acertijos para desactivar a tiempo una bomba y salvar a Espacio Ciencia de un gran estallido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.