En vacaciones Espacio Ciencia se renueva (Modo Hongo y Espacio Eco llegan en julio)

Durante el mes de julio, Espacio Ciencia invita a familias y amigos a divertirse en torno a la ciencia y la tecnología con más días, horarios y propuestas en su museo interactivo ubicado en el Parque Tecnológico del LATU. Para vivir unas vacaciones con todo, Espacio Ciencia se renueva. 

Image description

Desde el pasado viernes 7 de julio, quienes visiten el fascinante universo lúdico-didáctico de más de 2.200 m2 llamado Espacio Ciencia, pueden explorar una de las nuevas propuestas que trae el lugar: Modo Hongo, un espacio diseñado en colaboración con Alejandro Sequeira, quien a través de su pasión por el tema invita a todos a adentrarse al increíble Reino Fungi.

En esta muestra podrán conocer la amplia variedad de hongos que existen en nuestro país, descubrir dónde encontrarlos, reconocer sus distintas características, enterarse de muchos datos curiosos e incluso llevarse una receta original de Espacio Ciencia para cocinar en su casa.

Además, también desde este mes se suma Espacio Eco en el jardín exterior, que alojará visitantes muy curiosos: en esta nueva área se podrán encontrar insectos y aves pequeñas en su hábitat y observar sus ciclos de vida así como conocer las características que de un “hotel de insectos”.

Esta reserva entomológica especialmente diseñada para Espacio Ciencia por Any Paz y Martín Moran, incluye plantas nativas cuidadosamente seleccionadas para brindar alimento en las distintas épocas del año, un lugar de bebedero y el hotel para dar refugio a diversas especies propias de nuestro ecosistema.

Junto a las nuevas atracciones, los visitantes podrán continuar disfrutando las diferentes experiencias de Espacio Ciencia, que van desde la percepción hasta conocer sobre las energías renovables utilizadas en nuestro país, pasando por conocer el agua como recurso esencial para la vida, sorprenderse con los clásicos de Espacio Ciencia junto a los superhéroes de la física y explorar el mundo microscópico que vive en nuestro cuerpo en Modo Micro.

También los más chicos pueden experimentar en el espacio Ecosistemas los biomas más importantes de nuestro país, y los más grandes podrán participar de Modo Escape, una sala de escape donde solo la ciencia podrá ayudarlos a descifrar acertijos para desactivar a tiempo una bomba y salvar a Espacio Ciencia de un gran estallido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.