El reggae de Tribu Dy Rasta llega al Sodre

Este jueves 14 de febrero a las 21 hs, la banda de reggae  Tribu Dy Rasta se presentará por primera vez en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre en el marco del MVD Afrolatino - Reggae Soul. El show contará con la participación de Camila Cardozo como invitada especial. Las localidades (sin asiento) para el concierto están a la venta a $300 en Tickantel (tiendas Antel,Abitab, RedPagos, Tienda Inglesa y boletería del Auditorio. Venta web con eBROU, BBVA, Banque Heritage y Santander). Anticipadas a $250.

Image description


Atravesado por géneros como el hip hop, el funk, el samba-reggae, el latin-jazz, o el candombe, el concepto afrolatino está portando nuevas tendencias a la escena cultural uruguaya.


MVD Afrolatino es un ciclo de cuatro conciertos en febrero, con propuestas que comparten raíces y esencia, con un artista principal y uno emergente que complementa las visiones de la fusión.


Para tribu significa un montón estar en este festival, porque nos da la posibilidad de integrarnos con otras escenas con las que mantenemos una misma raíz y compartir públicos. Además, es nuestro primer show en Montevideo en más de un año, así que venimos con muchas ganas de reencontrarnos con el público.


“El show que preparamos para este jueves es bien dinámico y gira en torno a nuestro último trabajo discográfico "La Recompensa Es El Camino". Los temas más conocidos de "Depende de Nosotros" también tienen su lugar en el repertorio y por primera vez en Montevideo estaremos presentando "Vive", nuestro single más reciente”, adelantó a InfoShows Fefo Bouvier, bajista  de Tribu Dy Rasta.


Cabe recordar que durante 2016, Tribu Dy Rasta,  (banda oriunda del departamento de Colonia) trabajó junto al músico y productor Francisco Fattoruso en su segundo álbum de estudio titulado “La Recompensa Es El Camino”, álbum que un año después obtuvo el Premio Graffiti a la Música Uruguaya en la categoría Mejor álbum de Reggae.
El disco cuenta además con las colaboraciones de Gustavo Cordera, BlackDali y Diego Rossberg (4 Pesos De Propina).


De la mano de “La recompensa es el camino”, Tribu Dy Rasta logró el interés del sello discográfico argentino Barca Discos, con quien trabajan actualmente su desarrollo en Argentina.


El show de este jueves en el Sodre será una buena oportunidad de ver en vivo a una de las bandas de reggae uruguayas de mayor proyección de los últimos años. La Tribu ha compartido escenario con agrupaciones de la talla de SOJA (EEUU), Etana (Jamaica), Bushman (Jamaica), Los Cafres, La Vela Puerca, Fidel Nadal, Resistencia, El Natty Combo, BlackDali, Abuela Coca, entre muchos otros artistas.


Tribu Dy Rasta a fines de 2018 lanzó un nuevo single titulado “Vive” bajo la producción de Dubchizza, tecladista de la banda, para crear este híbrido reggae/rock/hip-hop que será desplegado en el concierto de este jueves.


“Este año planeamos pisar la escena Montevideana con más frecuencia, y continuar recorriendo el resto del país. Una gira por Buenos Aires también está en los planes inmediatos de la banda. Respecto a lanzamientos, estaremos lanzando un nuevo single en los próximos días, ¡así que estén atentos!”, concluyó el músico integrante de Tribu Dy Rasta..

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.