El Peyote ahora es un Asesino “Serial” (la banda se presenta en el Teatro de Verano)

El próximo 30 de abril el Teatro de Verano explotará con la presentación oficial de Serial, el nuevo álbum de Peyote Asesino, siendo un show en el que la banda recorrerá también sus canciones clásicas, como “Criminal”, “Guacho”, “Mal de la cabeza” y “Denso”, entre otros.

Image description

Pasaron 20 años, el mundo no es el mismo y los miembros de Peyote Asesino tampoco. Aquellos hijos de exiliados que se criaron en México y se juntaron en los ´90 para formar una banda, hoy son adultos con recorridos extensos.

Carlos es economista grado 5 además de artista en solitario, Fernando es periodista y tiene varios discos firmados como Santullo, Juan es productor artístico de decenas de proyectos y músico de Bajofondo, Pepe es uno de los grandes bateristas de Uruguay, Daniel vivió años en México y España haciendo música y volvió a Uruguay tocando cada vez mejor.

A la banda se sumaron, primero en vivo y ahora en el disco, Matías Rada en guitarra y coros y Bruno Tortorella en teclados y coros.

Desde sus inicios Peyote tomó influencias de la cultura urbana, usándolas para crear un objeto de arte único. El metal, el trap, el hip hop, las referencias a la música con identidad local y folklórica son herramientas para crear una pintura abstracta, densa y de colores saturados. El Peyote es contradictorio y catártico. Por momentos extremo, por momentos juguetón, es una montaña rusa de sensaciones y estados de ánimo.

Serial fue compuesto a lo largo de un período de dos años y cuenta con 10 canciones. El álbum fue producido por Juan Campodónico, grabado y mezclado por Julio Berta, y masterizado por Ted Jensen, legendario ingeniero estadounidense conocido por haber masterizado álbumes como Hotel California de The Eagles, American Idiot de Green Day o Come Away with Me de Norah Jones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.