Echando luz a la música (Julieta Díaz & Diego Presa iluminan La Trastienda)

Los artistas Julieta Díaz y Diego Presa estrenan, en vivo en Montevideo, El revés de la sombra, su primer trabajo como dúo. La cita será el 18 de mayo en La Trastienda, donde estarán acompañados por su banda completa y presentarán nuevas composiciones. 

El revés de la sombra, un concierto enmarcado en una serie de espectáculos coproducidos y auspiciados por la “Sala Zitarrosa en otras salas”, trae a La Trastienda el espectáculo de Diego Presa y Julieta Díaz.

Presa nació en Montevideo en 1975 y es músico y autor de canciones. Como solista y en colectivo -Buceo Invisible y El astillero- ha publicado más de una decena de álbumes, desarrollando una carrera consolidada en la escena de la música local.

Díaz, por su parte, nació en Buenos Aires en 1977 y trabaja como actriz e intérprete desde hace más de 25 años, tanto en cine, teatro como televisión. En esta ocasión, por primera vez en su carrera, edita un álbum como autora y cantante.

El trabajo de Presa y Díaz, Díaz y Presa es el resultado de un encuentro de poesía y música, cuyas letras y voces de ambos viajan en un universo en el medio del río, lleno de imágenes como en un sueño.

Las voces de una mujer y un hombre nos cantan y nos cuentan El revés de la sombra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.