Desde Tijuana a Montevideo en plan sinfónico (Julieta Venegas vuelve a UY)

El próximo 23 de marzo, con producción de Piano Piano, la artista mexicana Julieta Venegas vuelve a Montevideo para presentar, en el Auditorio Nacional del Sodre, un espectáculo inédito y exclusivo: Julieta Venegas Sinfónico.

Image description

Hasta ahora solo lo hizo una vez: octubre de 2024, en la Avenida Revolución de la ciudad natal de la artista, Tijuana, Julieta Venegas se presentó junto a la Orquesta Estatal Sinfónica de Baja California antes más de 40.000 personas para mostrar un repertorio sinfónico.

Ahora, este mismo show sinfónico, la mexicana lo dará en exclusiva en la ciudad de Montevideo, más precisamente en el Auditorio Nacional del Sodre, donde su banda se sumará como ensamble a la Selección Uruguaya Sinfónica.

Venegas ha tenido un 2024 consagratorio en lo que va de su brillante carrera, cosechando aplausos y logros en cada lugar que estuvo. Por ejemplo, dio un concierto histórico en El Zócalo de México con más de 90.000 personas que concurrieron a verla. Fue distinguida por la academia de los Latin Grammy como una de las mujeres más influyentes en la escena de la música latinoamericana, recibiendo el “Leading Ladies 2024”. Fue elegida para cantar en el homenaje que la academia le realizó a Carlos Vives junto a María Becerra. Fue presentadora de dos de los premios más importantes en los Latin Grammys.

Venegas se mantiene por tercer año consecutivo como la artista mexicana número uno con más oyentes en Spotify y la única dentro del Top 500 Global. Tuvo giras sold out por Europa, México y EEUU. Tocó por primera vez en Canadá y muchas cosas más.

Con este show sinfónico Venegas cautivará una vez más a Montevideo y su público.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

Desde la plancha de un garaje en Tacuarembó (a competir con hamburgueserías en MVD)

La historia de Big Bubba, una hamburguesería nacida en un garaje de Tacuarembó y que ahora cuenta con dos locales y va por más, es la de un sueño que se construye con pasión, visión y resiliencia. Steban Rodríguez, un joven de menos de 30 años, vio en la crisis de 2020 una oportunidad para salir adelante y hoy eso se traduce en ventas que superan, por mes, los 500 kilos de carne, las 5.000 fetas de cheddar y los 300 kilos de papas fritas.