Danza Rota, visualizer de Soda Stereo

Se publica en plataformas audiovisuales “Danza Rota” otro video del álbum “Nada personal” de Soda Stereo, en el formato “Visualizer”.

Image description

Los mismos fueron realizados para Sony Music por Nico Bernaudo, diseñador audiovisual en los shows de Gustavo Cerati desde 2004 y también en la histórica gira “Me Verás Volver” de 2007.

De esta manera, continúa la dinámica anunciada el mes pasado, cuando salieron dos visualizers de canciones del primer disco de Soda: “¿Por qué no puedo ser del jet-set?” y “Sobredosis de TV”. El plan de Sony Music es seguir publicando dos videos por mes, correspondientes a cada álbum de estudio de la banda, todos realizados y dirigidos por el propio Bernaudo.
 


 El disco “Nada personal” salió en 1985 y arrancó con un pedido de disquerías de 20 mil unidades, algo inusual porque el primero aún no había pasado esa cifra, y lo habitual era que los pedidos fueran por la mitad de las ventas del disco anterior.

Luego se convirtió en Disco de Oro y en Múltiple Platino, por sus excelentes ventas.

“Nada personal” confirmó la popularidad y alcance masivo de Soda Stereo, que rápidamente se convirtió en el grupo número uno de Argentina. A fin de año, las tradicionales encuestas de las revistas de rock mostraron que Soda había arrasado con la mayoría de los rubros. Luego comenzó su conquista de Latinoamérica con un verdadero boom en Chile. A partir de ahí, la “Sodamanía” llegó a todo el continente y fue la punta de lanza para el rock en castellano.
 


Canciones como “Imágenes retro” y “Danza rota” fueron momentos clave en sus conciertos, gracias a un sonido nuevo y atrapante.

Juntos, Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti protagonizaron un recambio generacional que revitalizó el rock en toda Latinoamérica, y sus canciones hoy vuelven a ser novedad gracias a la realización de estos visualizers.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.