Con mano uruguaya en montaje y fotografía (el filme Utama gana en el Festival Sundance 2022)

Utama, una coproducción entre Bolivia y Uruguay, ganó el Gran Premio del Jurado en la sección internacional del Festival de Sundance 2022, el certamen más importante del cine independiente.

Image description

El anuncio fue realizado por el miembro del jurado Mohamed Hefzy, quien destacó que la película muestra “un íntimo y tierno retrato de una familia luchando por mantener su forma de vida tradicional”.

“Esta película bellamente filmada trae a la vida, y pone en el foco, el efecto del cambio climático en las poblaciones indígenas de Sud América”, señaló Hefzy.
 


La película, dirigida por Alejandro Loayza Grisi, contó con la producción de Alma Films de Bolivia y Federico Moreira de La Mayor Films de nuestro país.

De hecho, Moreira es músico y un reconocido productor musical, responsable de discos y grabaciones de artistas como Agarrate Catalina y Tabaré Cardozo. Desde 2016 lidera La Mayor Cine, el primer estudio de post producción de sonido para cine en Uruguay con Certificación Dolby 5.1.
 


Utama reflexiona acerca de la globalización, el impacto del cambio climático en las comunidades indígenas, el sentido de pertenencia y la historia de amor de una pareja de ancianos. El filme transcurre en el altiplano boliviano, donde una pareja de ancianos quechuas ha vivido la misma rutina diaria durante años. El matrimonio, casados en la vida real y sin experiencia previa de actuación, protagonizan una historia emotiva que gira sobre la lucha por mantener su forma de vida cuando la sequía amenaza toda su existencia.

Virginio y Sisa se enfrentan al dilema de resistir o ser vencidos por el paso del tiempo y obligados a migrar. Con la llegada de su nieto Clever, los tres se enfrentarán, cada uno a su manera, al entorno, la necesidad de cambio y el sentido de la vida misma.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.