Cata de Palleja y sus recetas de todos los días

Cata de Palleja después del éxito de su primer libro, con más de 10.000 ejemplares vendidos y libro de oro 2020 por la Cámara uruguaya del libro en categoría gastronomía nos sorprende nuevamente con su versión “Recetas para todos los días, Niños”
 

“En este nuevo libro les propongo una variedad de platos pensados en la alimentación de los niños, para que experimenten con ellos, se adueñen de la cocina e intercambien según sus gustos y posibilidades. Acercarlos desde temprana edad al arte de cocinar tiene un efecto muy positivo. Tanto es así, que los niños que tienen una vinculación con los alimentos y su preparación desarrollan una relación más saludable con el alimento en su vida de adultos. En la cocina se descubren sabores y aromas, de esa forma aprendemos a diversificar nuestras preferencias, a disfrutar de una alimentación más variada y equilibrada y se convierte naturalmente en un buen hábito que nos acompañará toda la vida. Un libro pensado para que los más pequeños del hogar se adueñen de la cocina y disfruten experimentando".
 


Catalina de Palleja desde pequeña sintió una gran curiosidad por la cocina. Eso de poder elaborar sus propios alimentos siempre le llamó la atención. Creció en Florida y en su casa, cuando era niña, la cocina siempre fue un lugar de encuentro. Pero no fue ahí cuando descubrió su pasión por las cacerolas… llegó el momento de elegir una profesión y se decidió por la carrera de Nutrición. Siempre vinculada a la gastronomía a través de cursos que podía mechar entre medio de sus estudios y trabajo, empezó a entender lo importante que era para su carrera el conocimiento práctico del cocinero. El vínculo entre la teoría y la práctica se volvió algo fascinante para Palleja. En este libro, encontrarán recetas de todo tipo, pero todas tienen el denominador común de que cualquier persona las puede elaborar. Son ideas prácticas, recetas para todos los días, con ingredientes económicos, fáciles de encontrar y que no llevan mucho tiempo de elaboración. Con un poco de organización se pueden lograr platos exquisitos, caseros y nutricionalmente equilibrados. En este libro encontrarán ideas prácticas, recetas para todos los días, con ingredientes económicos, fáciles de encontrar y que no llevan mucho tiempo de elaboración.

En estos días sale a la venta por Editorial Planeta.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.