Abel Pintos será la estrella de “Dulce Corazón del Canto”

El clásico festival de música con entrada libre y gratuita comienza el 15 y se extenderá hasta el 17 de febrero en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azúcar y tendrá una propuesta artística con lo mejor del canto nacional y regional. Los shows artísticos comenzarán a las 20 horas, el ingreso será libre y gratuito para todo público.

Image description

El cantautor argentino Abel Pintos fue presentada como “la estrella” de esta edición del clásico festival que contará con los máximos referentes de la canción como Oscar Ramírez, Marys Cepeda, el Dúo Amanecer y el Dúo Lucero.

La grilla de espectáculos continuará el sábado 16 con la presentación de Lucía Aramburu; Puro Chamuyo; Matices; el Ballet Folclórico del Sodre; además del reconocido Jorge Nasser, Florencia Dedieus y el grupo Tacuaré-e.

El cierre será el domingo 17 con la actuación de Ecos de los Cerros; José Ituarte; Carlos Alberto Rodríguez; Tony Rojas; Los Lugareños; y Copla Alta.

El Festival Dulce Corazón del Canto es un evento de primer nivel que reúne a miles de personas año a año y se constituyó como una de las principales actividades en materia cultural y musical. Al igual que en ediciones anteriores, habrá una zona de camping, plaza de comidas, feria, pruebas de riendas, fogones, juegos, y la clásica misa criolla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.