Vení, subite a mi avión… Aeropuerto de Carrasco celebra el Día del Patrimonio

En una jornada de puertas abiertas, el Aeropuerto de Carrasco celebrará el Día del Patrimonio con recorridas guiadas en las que será posible apreciar su singular arquitectura y acceder a espacios que habitualmente están cerrados al público, como la plataforma aérea.

Image description

Las actividades comenzarán el sábado 6 y el domingo 7 a las 11:00 horas con la presentación de la banda uruguaya Sirilo, que tocará covers y canciones de su autoría.

A las 14:00 y a las 15:00 horas habrá visitas guiadas por el interior del edificio. Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer las distintas secciones del aeropuerto diseñado por el arquitecto Rafael Viñoly, que la BBC calificó como uno de los más hermosos del mundo.

Los recorridos llegarán a la plataforma, donde podrán apreciar el arte de la cetrería, una actividad declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, que consiste en el uso de halcones entrenados para reducir la fauna en el predio y disminuir el riesgo de accidentes.

Además de presenciar las aves y su trabajo, podrán subir a un avión de American Airlines, donde el personal explicará la operativa de la aeronave y la experiencia de vuelo, dando un final con broche de oro a una experiencia inolvidable.

El acceso a la plataforma, a la muestra de cetrería y al avión de American Airlines requiere inscripción previa en http://aeropatrimonio.com.uy/, ya que los cupos son limitados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!