Un paseo virtual por las nuevas cabinas de Latam Airlines Group

Durante los próximos dos años, la compañía transformará los interiores y la experiencia a bordo de más de 200 aviones, lo que significa aproximadamente dos tercios de su flota global. El recorrido virtual del avión Boeing 787-9 de LATAM muestra los renovados interiores y la nueva cabina Premium Business de los aviones de larga distancia, que operarán vuelos entre Sudamérica y destinos en Europa, Estados Unidos, África, Asia y Oceanía.

Image description

En agosto de 2018, LATAM anunció una inversión de US$ 400 millones para transformar las cabinas de más de 200 aviones de largo y corto alcance de toda su red. LATAM Airlines Perú y LATAM Airlines Brasil recibirán el primer nuevo avión a principios de este año.

La nueva cabina Premium Business de LATAM se introducirá gradualmente en la flota de largo alcance del grupo, incluyendo los actuales Boeing 767 y Boeing 777, y los nuevos Boeing 787-9 y Airbus A350-1000 que se entregarán más adelante.  

Cada uno de los asientos Thompson de diseño personalizado ofrecerán más privacidad y acceso directo al pasillo, así como configuraciones tanto para pasajeros que viajen solos como para parejas.

Los asientos se reclinarán 180° en una cama “full- flat”, que se estira completamente, contará con entretenimiento a bordo de última generación con una pantalla personal Panasonic de hasta 18" y tendrá un amplio espacio para guardar artículos personales.

Para complementar las nuevas cabinas, LATAM también está transformando su servicio Premium Business para garantizar un ambiente tranquilo que permita a los pasajeros llegar a sus destinos sintiéndose descansados y renovados. Para brindar esta experiencia, las novedades incluyen: un concepto de comida rediseñado pensado para promover y acompañar un descanso de calidad, nuevos protocolos de servicio para la tripulación de cabina con menos interrupciones y ropa de cama y colchones de primera calidad para cada asiento “full-flat” para maximizar la comodidad.

Los aviones de largo alcance de LATAM también contarán con una cabina Economy renovada, que ofrecerá a los pasajeros un nuevo aspecto, mayor comodidad y un sistema de entretenimiento a bordo de última generación.


Además, existirán más opciones para mejorar la experiencia de viaje, incluyendo Asientos LATAM+, que ofrece mayor espacio, mayor reclinación y servicios premium como el embarque prioritario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.