Tiempo de celebrar, tiempo de canastas (TaTa presenta su catálogo navideño 2023)

Una vez más la cadena de supermercados TaTa anuncia el lanzamiento de su catálogo de canastas y boxes navideños, que incluye novedades para todos los gustos y muchas opciones para regalar a familiares, amigos y compañeros de trabajo durante las próximas fiestas.

Image description

Las opciones de canastas y boxes de la cadena de supermercados TaTa disponibles este año son más tentadoras que nunca, ya que existen 15 opciones navideñas diferentes, desde la Canasta Básica a $ 429, que incluye 5 productos, hasta canastas con más de 15 artículos, perfectas para aquellos que buscan una experiencia navideña más completa.

También ofrecen la opción de la Canasta Gluten Free, una elección ideal para quienes tienen necesidades dietéticas especiales.

Además, cuentan con combos de cervezas, vinos, whiskies y aperitivos, con una cuidadosa selección de marcas premium que complementarán sus celebraciones.

Las canastas tradicionales de TaTa incluyen productos como pan dulce, budín, turrón y sidra, así como cerveza, bombones, aceitunas, maní, papas fritas y una variedad de dulces y salados para satisfacer todos los gustos y bolsillos.

Además, TaTa continúa expandiendo su presencia en el mundo de las ventas por internet, brindando opciones de compra en su tienda online, con opciones de pago mediante tarjetas de crédito o redes de cobranza. Además, ofrece facturación para empresas.

Para aquellos que prefieran la experiencia de compra en tiendas físicas, hay diversas canastas disponibles en los supermercados TaTa ubicados en cada uno de los 19 departamentos del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.