Tiempo de celebrar, tiempo de canastas (TaTa presenta su catálogo navideño 2023)

Una vez más la cadena de supermercados TaTa anuncia el lanzamiento de su catálogo de canastas y boxes navideños, que incluye novedades para todos los gustos y muchas opciones para regalar a familiares, amigos y compañeros de trabajo durante las próximas fiestas.

Image description

Las opciones de canastas y boxes de la cadena de supermercados TaTa disponibles este año son más tentadoras que nunca, ya que existen 15 opciones navideñas diferentes, desde la Canasta Básica a $ 429, que incluye 5 productos, hasta canastas con más de 15 artículos, perfectas para aquellos que buscan una experiencia navideña más completa.

También ofrecen la opción de la Canasta Gluten Free, una elección ideal para quienes tienen necesidades dietéticas especiales.

Además, cuentan con combos de cervezas, vinos, whiskies y aperitivos, con una cuidadosa selección de marcas premium que complementarán sus celebraciones.

Las canastas tradicionales de TaTa incluyen productos como pan dulce, budín, turrón y sidra, así como cerveza, bombones, aceitunas, maní, papas fritas y una variedad de dulces y salados para satisfacer todos los gustos y bolsillos.

Además, TaTa continúa expandiendo su presencia en el mundo de las ventas por internet, brindando opciones de compra en su tienda online, con opciones de pago mediante tarjetas de crédito o redes de cobranza. Además, ofrece facturación para empresas.

Para aquellos que prefieran la experiencia de compra en tiendas físicas, hay diversas canastas disponibles en los supermercados TaTa ubicados en cada uno de los 19 departamentos del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.