Teletón presentó una edición especial de cuadernolas

Parte de lo recaudado por la colección denominada “Attitude moves the World” será destinada para la fundación, donde se atienden más de 3.800 niños.

Image description

Convencidos de que la actitud hace la diferencia, la Fundación Teletón presentó una colección especial de cuadernolas de la marca Papiros, que estará a la venta en Tienda Inglesa, y permitirá a los uruguayos colaborar con la institución, donde día a día se rehabilitan cientos de niños, niñas y adolescentes.

Los diseños de la edición llamada “Attitude moves the World” fueron inspirados en cada niño que logra vencer los diferentes obstáculos y desafíos que se presentan todos los días.

La serie, cuya venta será destinada a Teletón, cuenta con 8 diseños creados por las diseñadoras uruguayas Delfina Schupp y Carla Liguori (Kit Creativo). “Queremos contagiarte de este espíritu, porque estamos convencidos de que tu actitud mueve el mundo”, es el texto que se imprime en cada contratapa.

Si bien el aporte de los uruguayos durante el evento Teletón realizado cada año es de máxima importancia, cada campaña de estas características representa una ayuda vital para mantener los centros ubicados en Montevideo y Fray Bentos, donde actualmente se atienden más de 3.800 personas que necesitan el abordaje terapéutico brindado por los especialistas y voluntarios de la fundación.

Esta propuesta solidaria estará disponible en todos los locales de Tienda Inglesa del país y será la excusa perfecta para completar la lista de útiles en esta vuelta a clases.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.