#LateLatam (jornadas de disrupción e innovación para TBWA)

Todos los CEO’s de las oficinas de Latinoamérica de la agencia de publicidad de TBWA se reunieron en las nuevas oficinas de la firma en Nueva York para llevar a cabo su encuentro anual #LateLatam.

Image description

La reunión anual de management de CEO’s de la agencia de publicidad de TBWA en Latinoamérica denominada #LateLatam tuvo una nueva edición y fue liderada por Damasia Merbilhaa, vicepresidenta de la agencia.

El foco de la reunión estuvo puesto en la evolución de los servicios y productos de TBWA, en un contexto de innovación y transformación de la red en Latinoamérica.

Acerca de esto Merbilhaa dijo que “2022 fue un excelente año para TBWA en la región”, señalando que “a pesar de todo lo que está sucediendo en el mundo, en Latinoamérica conseguimos un crecimiento de doble dígito, y este año se proyecta muy bien también”.

“Nuestras operaciones están sólidas -sostuvo la vicepresidenta- e igual tenemos claro que no podemos relajarnos en eso. Para continuar en esta tendencia nos tenemos que seguir transformando, manteniendo activo este espíritu de ‘Always in Beta’ tan propio de TBWA, en una industria que no para de transformarse e innovar”.

Otra área clave de la agenda fue la de continuar potenciando las colaboraciones tanto entre los países de la región, como entre la región y el colectivo de TBWA.

“No me canso de decir que no hay red global más local que TBWA. Es en esta sinergia entre el músculo global y la relevancia local donde reside nuestro mayor diferencial, y nuestro mayor potencial como red”, agregó Merbilhaa.

Participaron de la reunión los CEO´s de Latinoamérica, desde México hasta Argentina, así como también los principales ejecutivos de la compañía. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.