Targeting, lo último en publicidad según estudio de la FOMA

La red es un medio publicitario cada vez más establecido y con un gran potencial de crecimiento. Y el vídeo es el principal impulsor, según un estudio realizado por la asociación de agencias de medios digitales de Alemania, FOMA.

Image description

Según este estudio, el segundo editado por la asociación, las soluciones de targeting irán sustituyendo poco a poco la planificación tradicional, basada en el contexto. El informe afirma que “en un futuro los mensajes publicitarios estarán cada vez más basados en conceptos de comunicación personalizados, que dan relevancia a la comunicación.

Si el año pasado las agencias calcularon que tendrían un crecimiento medio anual del 25%, este año esta previsión desciende al 17%. Los sectores en crecimiento son el de salud y el de alimentación. El año pasado, los sectores señalados como motores de crecimiento fueron el financiero, medios y comercio, pero este año apenas tienen influencia en el crecimiento del sector online.

Respecto a los objetivos que se fijan para las campañas online, están los resultados como principal objetivo. Pero en un plazo de cinco años, las agencias de FOMA esperan que los objetivos relacionados con la imagen y el branding tendrán la misma importancia. El estudio afirma que esta evolución se verá reforzada por el desarrollo del vídeo online, que abre nuevas oportunidades para la publicidad online y permite la prolongación de la televisión a otros canales.

El targeting, que hoy se encuentra en primera línea de la oferta de las agencias de marketing online, permite cualificar las audiencias y ofrecer contactos de gran valor. Uno de los motores de desarrollo de esta disciplina es la posibilidad de establecer criterios de targeting basados en estándares unitarios que sirvan para todos los agentes de marketing online, criterios que a la vez serían transparentes para el consumidor. La necesidad de transparencia hacia el consumidor será cada vez más acuciante, conforme se desarrollen el behavioral targeting y el predictive targeting.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.