Sodimac y Cash trabajaron en conjunto

Voluntarios pintaron y recuperaron diversas áreas de la casa en la que se atiende a familias que enfrentan situaciones de vulnerabilidad. Sodimac y Cash trabajaron en conjunto, en una jornada solidaria para recuperar la sede del Centro de Promoción por la Dignidad Humana (Ceprodih), donde se atiende a familias que atraviesan situaciones de vulnerabilidad, como falta de vivienda, violencia doméstica, desempleo, embarazo inesperado, entre otros casos. Allí les brindan educación, capacitación, inserción laboral, acceso a la salud y vivienda.

Image description

Esta acción de voluntariado corporativo se enmarca en las respectivas políticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Sodimac y Cash, que buscan mejorar las condiciones de vida de la comunidad en la que se insertan.

La iniciativa reunió a un grupo de voluntarios de Cash, que recuperó y pintó un sector de la casa de Ceprodih con materiales donados por Sodimac. Entre otras tareas, se pintaron dos contenedores donde funcionan las aulas de peluquería y el taller de diseño, además de los baños y un muro medianero, donde se instaló un jardín vertical para utilizarlo como huerta orgánica.

Más de 90 personas participaron de la jornada, para la cual se formaron distintos equipos de trabajo entre los voluntarios de Cash que se inscribieron. Hubo un grupo dedicado a la pintura interior, otro a la pintura en altura, uno creativo, uno de bricolaje y jardinería y otros de limpieza y servicio.

Sodimac, que cuenta con dos locales en Montevideo a los que recientemente incorporó un tercer local en Maldonado, donó todas las herramientas necesarias para la refacción y los materiales, como esmalte, pinturas y anti óxido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.