Si es de China o EEUU es Tiendamia (la firma se suma al nuevo Ciberlunes)

Llega una nueva edición del Ciberlunes en Uruguay y Tiendamia volverá a participar para que los uruguayos puedan adquirir productos de tiendas de Estados Unidos y China desde la plataforma, sin intermediarios y a precios convenientes.

Image description

Desde el lunes 2 al 9 de junio inclusive, la plataforma contará con descuentos de hasta 60% en distintas categorías, como tecnología, indumentaria, electrónica y accesorios, entre otras. También habrá beneficios adicionales, como envíos gratuitos en paquetes de hasta un kilo, la posibilidad de pagar hasta en 12 cuotas sin recargo y descuentos exclusivos para clientes de OCA.

Algunos productos destacados de estas jornadas de descuentos son los termos Stanley, que se podrán adquirir desde US$ 9,97; MacBook Pros desde US$ 149; Samsung Galaxy desde US$ 148, iPhones desde US$ 129, camperas y otras prendas de Columbia, Armani, North Face, Nike, Adidas y Carhartt desde US$ 23.97; y auriculares JBl desde US$ 24,95, entre otros.

Ciberlunes es una excelente oportunidad para usar la franquicia de compras en el exterior, o incluso para quienes optan por adquirir productos por encima de los US$ 200 a través de Importa Fácil, un sistema que permite compras ilimitadas, en cuotas y en pesos uruguayos”, explicó Carlos Steneri, country manager de Tiendamia en Uruguay.

Los productos de tecnología continúan siendo los más buscados, en particular los celulares reacondicionados por los fabricantes, que ofrecen garantía de calidad y precios más accesibles. También hay gran demanda de indumentaria y calzado de marcas internacionales, con modelos y talles que no siempre se consiguen en el mercado local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.