Publicis Impetu vuelve a colocarse como la agencia más efectiva de Uy (según el Effie Index)

En el marco de una nueva edición de Effie Index, indicador que mide las agencias más eficientes del mundo de acuerdo a los proyectos galardonados en sus festivales de efectividad, Publicis Impetu vuelve a ser la mejor de Uruguay y se coloca, por segundo año consecutivo, en el top 25 de las agencias más eficientes de Latinoamérica.

Luego del análisis de los datos de finalistas y ganadores de más de 50 concursos de Effie Awardsen en todo el mundo, Effie Index identifica y clasifica a las agencias, anunciantes y marcas más efectivas de la industria de comunicaciones de marketing. En este marco, Publicis Impetu vuelve a ser la agencia más efectiva del Uruguay.

Además, compitiendo con agencias de mercados mucho más grandes como Brasil, Colombia, México y Argentina, por ejemplo, la empresa uruguaya vuelve a colocarse, por segundo año consecutivo, entre las 25 más efectivas de Latinoamérica.

El Effie Awards es el mejor índice para medir el rendimiento estratégico y la solvencia de los proyectos que la agencia viene trabajando para todas sus marcas a lo largo de estos años. En este sentido, cabe destacar que Publicis Impetu, en el Effie Awards Uruguay, lleva cuatro años consecutivos obteniendo el reconocimiento mayor: el Gran Effie.

De los 11 años del festival en Uruguay, Publicis Impetu obtuvo 5 Grandes Effie y se mantiene por amplio margen como la agencia más premiada y consistente en el ranking local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.