Para que no te quedes helado (Marca Claro trae toda la cobertura de los JJ.OO. de Invierno Beijing 2022)

Hasta el próximo 20 de febrero los seguidores de los deportes podrán disfrutar, desde cualquier dispositivo, de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 en toda América Latina a través del canal de Marca Claro en YouTube.

Los espectadores disfrutarán de dos señales en vivo las 24 horas y, adicionalmente, tendrán disponible hasta cinco eventos deportivos invernales en vivo de manera simultánea, solo por el canal oficial de Marca Claro en YouTube.     

De hecho, desde el pasado viernes 4 de febrero y hasta el próximo domingo 20, los espectadores de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Venezuela y Uruguay podrán seguir de cerca todas las competencias en vivo de Beijing 2022.
 


De esta forma, una vez más los seguidores del deporte tendrán la oportunidad de elegir en qué dispositivo seguir a sus atletas favoritos, desde su smartphone hasta la televisión de su hogar, así como cuándo y dónde hacerlo y qué disciplina disfrutar gracias a las más de 650 horas de transmisión que Marca Claro y Claro Sports tendrán del evento.

José Antonio Aboumrad, director de Marca Claro y Claro Sports aseguró que “la innovación es nuestro estandarte y estamos felices de posicionar a los hinchas del deporte como el tomador de decisiones para ver los Juegos Olímpicos de Invierno, donde quieran y cuando quieran. Nuestra colaboración con YouTube ha sido todo un éxito, pues hemos abierto el abanico de opciones para que el público disfrute de la mejor manera su deporte favorito”.

Todo el contenido de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 estará disponible también en el portal www.olimpicos.marcaclaro.com.
 


Cabe recordar que durante la edición de verano de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, a través de la señal de Marca Claro en YouTube, se realizaron más de 600 millones de reproducciones y sobrepasaron 120 millones de horas de contenido visto.

Así que no te quedes helado y mirá los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 desde el calor de tu hogar.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.