Para que el bajón no te deje cruzado (Cruce design group detrás de lo nuevo de Marley)

La conocida marca de productos bajoneros, Marley, busca sorprender nuevamente a sus fieles consumidores, solo que está vez dejando de lado el chocolate y dulce de leche, pasándose a lo salado con “salados” empaques creados por Cruce design group, empresa líder en diseño de packaging en Uruguay.

De la mano de bocaditos de maíz horneados, en cuatro sabores -Cheddar, Mexicano, Indico y Beef Barbecue-, la empresa de productos bajoneros Marley ingresa a la categoría de snacks salados.

“A diferencia de lo que ocurre generalmente trabajando con marcas más tradicionales, para este proyecto el punto de partida fue sin dudas la transgresión”, dijo Ignacio Irigoin, socio fundador de Cruce design group, agregando que esa transgresión fue “la esencia bajo la cual se ha desarrollado Marley desde siempre y una palabra clave que entiendo conecta directamente con su público target”.

Irigoin remarcó que la idea fue explorar “diversos caminos que desembocaron en una propuesta basada en el recurso del collage digital, creando una familia de personajes animalescos junto con una serie de doodles que transmiten y representan un estilo y actitud de vida joven, divertida, estimulante y sin convenciones”.

Los nuevos Snacks Bajoneros de Marley se pueden encontrar en distintos puntos de venta de todo el país.

Vale recordar que Cruce design group es un estudio especializado en el desarrollo de soluciones gráficas atractivas y eficientes en el área de identidad visual de marcas y diseño de envases, siendo la empresa líder en diseño de packaging en Uruguay y ha desarrollado envases para las mayores empresas de consumo masivo y productos de diversas categorías en más de 20 países, investigando, analizando y aportando en la construcción de marcas líderes.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.