Para ese goloso que llevás dentro (Nestlé lanza Vascolet Cookies & Cream)

El nuevo producto de Nestlé es una creación uruguaya que llevó diez meses de desarrollo y se produjo en la planta que tiene la compañía en Canelones. Vascolet Cookies & Cream es una edición limitada que se producirá desde setiembre hasta diciembre de 2024 y podrá conseguirse en los principales puntos de venta del país.

Image description

El sabor “cookies & cream” está en el tope de las tendencias que arrojan los últimos estudios de consumo que comparten los proveedores de sabores y esencias de Nestlé, por lo que la empresa se embarcó en el desafío de desarrollarlo para una de sus marcas emblemáticas: Vascolet.

Como explica Giselle Peñaloza, category marketing manager de Nestlé, uno de los objetivos de este desarrollo es acercar innovación a los consumidores y seguir siendo pioneros en el mercado con propuestas propias.

“La idea es ofrecer este tipo de innovaciones al menos una vez al año, que renueve no solo la propuesta de Vascolet como marca, sino de la categoría entera”, dijo Peñaloza.

Sobre el proceso de creación, Natalia Taveira, jefa de Desarrollo de Productos, contó que “el desarrollo completo llevó diez meses, desde que formulamos la idea, validamos, hicimos testeos industriales, análisis del producto terminado, diseño de arte, compra de materiales y la primera producción”.

Peñaloza agregó que “el camino hacia la ‘receta ideal’ comienza con los requerimientos cualitativos y técnicos, luego se solicitan las muestras a los proveedores aprobados, se realizan prototipos a escala de laboratorio, se hacen testeos con un panel de degustadores y el equipo de Marketing para, una vez definida la ‘opción ganadora’, se avanza”.

Para Taveira, el círculo se completa cuando la novedad llega al hogar de los uruguayos y sabemos que “Vascolet está presente acompañando desayunos, meriendas y hasta algunas preparaciones culinarias. Nos parece importante, además de brindar un producto de calidad y con un sabor diferente, generar experiencias y recuerdos agradables para cada persona”.

Desde Nestlé afirman que es fundamental seguir las tendencias del mercado para estar a la vanguardia y complacer el paladar de un consumidor cada vez más exigente.

“Es muy importante también que el aroma sea natural, ya que en los achocolatados es un diferencial muy reconocido de la marca”, reconoció Taveira.

La creación de un nuevo producto conlleva mucho trabajo en equipo de toda la cadena que opera en Uruguay, desde compras, técnica, producción, almacén, calidad, desarrollo, marketing, centro de distribución y finalmente, ventas.

“Todo lo que aportamos de know how e innovación desde Canelones para todo el país hace que nos sintamos muy orgullosos con cada alternativa que ofrecemos a los uruguayos y al mundo”, comentó Peñaloza.

Vascolet Cookies & Cream es una edición limitada que se producirá desde setiembre hasta diciembre de 2024 y podrá conseguirse en los principales puntos de venta del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.