Para dar mejor respuesta (Casmu incorpora camas Centuris Pro de Hillrom)

El Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay (Casmu) recibió 100 nuevas camas de última generación que se destinarán a la atención de pacientes con COVID-19, expandiendo así su capacidad de CTI.

Image description

En el marco de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus, el Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay (Casmu) anunció la expansión de su capacidad de camas en sus salas de cuidados intensivos, remarcando que se decidió que las 43 camas disponibles en el CTI se destinaran a la atención de pacientes con COVID-19, además de abrirse 20 nuevas camas para atender otro tipo de patologías, lo que amplió la capacidad total a 63 camas.

En paralelo, se gestionó el inmediato ingreso al país de 100 camas hospitalarias de CTI Centuris Pro de Hillrom de origen francés, con innovación de concepto y diseño, que permitirán aumentar la atención de pacientes críticos.

Las primeras 20 camas se instalarán en los próximos días en los CTI del Sanatorio 2, mientras que el resto se dividirán entre el Sanatorio 3, donde se cambiarán el 100% de las camas disponibles, y los pisos 4 y 5 del Complejo Asistencial.

A estas novedades, además, se suma la colaboración constante de médicos de otras especialidades, quienes están apoyando a los equipos de medicina intensiva.

“Desde el día uno, en CASMU asumimos nuestra responsabilidad y compromiso de velar por el bienestar de nuestros socios y de la sociedad en su conjunto, implementando acciones para combatir la pandemia. En ese sentido, continuaremos destinando todos los recursos económicos y humanos que resulten necesarios para responder a esta delicada situación”, señaló el presidente de CASMU, Raúl Rodríguez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)