Negocios, servicios e interconexión (se viene Expo Construye 2025)

Declarada de interés ministerial y departamental, el 14, 15 y 16 de marzo tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Punta del Este la primera edición de Expo Construye, un evento que reunirá a las empresas y marcas más relevantes de la industria de la construcción, diseño, arquitectura y urbanismo.

Image description

Diseñada para ofrecer a los visitantes una experiencia integral que abarque todas las etapas de un proyecto, desde su inicio hasta su finalización, Expo Construye busca atraer desde visitantes interesados en comprar terrenos, apartamentos o construir su vivienda, hasta empresas en busca de herramientas y tecnología para trabajar, e inversionistas en busca de nuevas oportunidades.

Expo Construye es mucho más que una feria, es una experiencia única que abarca cada etapa de un proyecto, desde su concepción hasta su finalización. Los visitantes tendrán acceso exclusivo a las últimas tendencias, charlas inspiradoras y una amplia exposición de productos y servicios.

Para los expositores, representa una plataforma inigualable para establecer contactos estratégicos, forjar alianzas comerciales y destacarse en un entorno diseñado para maximizar su impacto. Expo Construye es el punto de encuentro para quienes lideran el futuro de la industria.

Entre los espacios de conferencias y workshops habrá invitados nacionales y extranjeros, como Lorena Ponce de León o Gabriel Grasiuso desde Argentina, quien hablará de negocios y marketing. También estará Ricardo Molina, gerente general de recursos humanos del Hospital Mautone, y Rolando Rozenblum, presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado.

Según los organizadores, se esperan unas 30.000 personas para esta primera edición de Expo Construye

Tu opinión enriquece este artículo:

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

Desde la plancha de un garaje en Tacuarembó (a competir con hamburgueserías en MVD)

La historia de Big Bubba, una hamburguesería nacida en un garaje de Tacuarembó y que ahora cuenta con dos locales y va por más, es la de un sueño que se construye con pasión, visión y resiliencia. Steban Rodríguez, un joven de menos de 30 años, vio en la crisis de 2020 una oportunidad para salir adelante y hoy eso se traduce en ventas que superan, por mes, los 500 kilos de carne, las 5.000 fetas de cheddar y los 300 kilos de papas fritas.