Nace FCB&FiRe: una red pionera en la región

FCB y FiRe Advertainment crean la primera red que une la publicidad y el entretenimiento para Latinoamérica y el mercado hispano de Estados Unidos.

Image description

El presidente de FCB Global, Sébastien Desclée, anunció la creación de la red FCB&FiRe como resultado de la alianza entre FCB y FiRe Advertainment. La unión refleja el deseo de ambas compañías para construir sobre sus capacidades de comunicación de marketing, con el fin de ofrecer nuevas disciplinas y oportunidades tanto para los clientes existentes como los potenciales, al mismo tiempo que aumenta su alcance global como una red consolidada. Esta nueva red trabaja desde hoy para clientes como Coca-Cola, Beiersdorf, Netflix, Clorox, Navent, Alicorp, Fiat Chrysler Automobiles, AUSA, Bimbo, Repsol, Havaianas y Deutsche Bank, entre otros.

"El lanzamiento de FCB&FiRe es un reflejo de la continua ambición de FCB Global por elevar la calidad de su trabajo mediante la creación de enfoques innovadores", remarcó Desclée. "Forjar una red más grande a partir del poder conjunto de FCB y FiRe, agrega valor a los negocios de nuestros clientes y nos brinda la oportunidad de mejorar nuestras ofertas en el mercado hispano de Estados Unidos y Latinoamérica".

Representando una "nueva forma de comunicación", FiRe Advertainment -fundada en 2002- se enfoca en la intersección entre la publicidad y el entretenimiento para que las marcas interactúen de manera más orgánica con los consumidores. Especializada en la creación de audiencias y contenido para las marcas, FiRe ahora proporciona a FCB un nuevo conjunto de habilidades que harán de FCB&FiRe un competidor más robusto en la región.

"El marketing está experimentando un momento muy particular, donde las fronteras se diluyen", comentó Rodrigo Figueroa Reyes, fundador de FiRe Advertainment. "Antes, solíamos hablar con públicos compuestos por niveles socioeconómicos, edades y estratos sociales. Hoy, hablamos con audiencias agrupadas por un sentido de pertenencia. Es por eso que estoy muy entusiasmado con la creación de FCB&FiRe para reforzar la oferta de conectar a las marcas con las personas a través de nuevos formatos”.

Figueroa Reyes y Santiago Puiggari, Presidente y CEO de FCB Buenos Aires, serán los principales accionistas de FCB&FiRe, con Figueroa Reyes asumiendo el rol de Chairman & Chief Creative Officer regional y Puiggari como President & CEO regional.

"La trayectoria, reputación y alcance de una red como FCB, junto con la innovación y la experiencia de los formatos, la gestión de las audiencias y el contenido de FiRe, nos permiten tener hoy una oferta única para las marcas", sostuvo Puiggari. "Estrategia, ideas y producción confluyen bajo el mismo techo dentro de FCB&FiRe. Ahora tenemos una presencia más visible en mercados importantes de la región, y espero con ansias nuestra expansión a nuevos mercados con la visión de formar una Red global".

"Estoy muy entusiasmado con esta nueva asociación y el potencial ilimitado que traerá a nuestros clientes, marcas y consumidores", dijo Carter Murray, CEO de FCB Global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)