Microsoft y NBA socios de plataforma con inteligencia artificial

La compañía multinacional anunció una alianza estratégica con la liga de básquet profesional para diseñar y poner en marcha una plataforma de inteligencia artificial que permite personalizar y transformar la forma en que los aficionados experimentan este deporte.

Image description

Microsoft, uno de los más poderosos gigantes tecnológicos, se convertirá con este acuerdo en el socio oficial de la NBA, el gigante del básquet de Estados Unidos. Esto será a partir de la temporada 2020-21, y la idea es que ambos socios creen una nueva e innovadora plataforma para mejorar la experiencia de consumo de los contenidos NBA que, a través de sus dispositivos, llevan a cabo los cientos de millones de seguidores que tienen la liga, sus equipos y sus jugadores en redes sociales por todo el mundo.

Vale remarcar que el torneo de la NBA está suspendido desde marzo a causa del COVID-19 sin que se sepa todavía cuándo reanudará la competición.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.