Marcha sobre ruedas (McDonald’s te dice “movete como quieras” en sus AutoMac)

Las nuevas formas de movilidad y el aumento del transporte propio a raíz de la pandemia transformaron el AutoMac, por eso ahora McDonald’s te invita a ir a sus tradicionales puntos de venta no solo en auto, sino en bici, rollers, skates, monopatines o como quieras.

Image description

La nueva normalidad que surgió a raíz de la pandemia trajo consigo nuevos hábitos y costumbres, como el de la movilidad. Por esto, bajo el concepto “Movete como quieras”, McDonald’s invita ahora a acercarse a sus tradicionales AutoMac con la forma de movilidad que cada uno utilice, ya que está comprobado que cada vez son más las personas que -tanto en Montevideo como en otras ciudades del país- se trasladan en bicicletas, rollers, skates, monopatines y motos.

Dicho de otro modo, McDonald’s decidió ampliar su segmento AutoMac -usualmente asociado a pasar solo en auto- con una campaña que invita a “pasar de cualquier manera”, dado que según un estudio de Google realizado durante la cuarentena, la bicicleta fue el medio de transporte que más creció en términos de popularidad.

Solo en diciembre de 2020 pasaron más de 100.000 autos por AutoMac en Uruguay y se espera que con esta campaña aumente la circulación de otro tipo de vehículos donde los consumidores puedan vivir experiencias más cómodas y convenientes.

Cabe recordar que McDonald’s tiene ocho AutoMac en el país, distribuidos en los departamentos de Montevideo y Maldonado. En este tipo de segmento de comida para llevar en transporte, es la red más grande que existe actualmente en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

La mega obra que eleva aún más a Miami: el Puente Signature (y la nueva era del diseño urbano)

(Por Taylor desde los avances de obra en Miami) En el corazón palpitante de Miami, una ciudad conocida por su vibrante cultura y skyline dinámico, avanza con velocidad  un proyecto que promete redefinir el horizonte urbano y la infraestructura de la ciudad. El Puente Signature, con una inversión de u$s 840 millones de dólares, no solo cambiará la apariencia de Miami, sino que también mejorará la conectividad y fomentará la cohesión social. Te mostramos en detalle el progreso y el impacto del Puente Signature.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)