Marcha sobre ruedas (McDonald’s te dice “movete como quieras” en sus AutoMac)

Las nuevas formas de movilidad y el aumento del transporte propio a raíz de la pandemia transformaron el AutoMac, por eso ahora McDonald’s te invita a ir a sus tradicionales puntos de venta no solo en auto, sino en bici, rollers, skates, monopatines o como quieras.

La nueva normalidad que surgió a raíz de la pandemia trajo consigo nuevos hábitos y costumbres, como el de la movilidad. Por esto, bajo el concepto “Movete como quieras”, McDonald’s invita ahora a acercarse a sus tradicionales AutoMac con la forma de movilidad que cada uno utilice, ya que está comprobado que cada vez son más las personas que -tanto en Montevideo como en otras ciudades del país- se trasladan en bicicletas, rollers, skates, monopatines y motos.

Dicho de otro modo, McDonald’s decidió ampliar su segmento AutoMac -usualmente asociado a pasar solo en auto- con una campaña que invita a “pasar de cualquier manera”, dado que según un estudio de Google realizado durante la cuarentena, la bicicleta fue el medio de transporte que más creció en términos de popularidad.

Solo en diciembre de 2020 pasaron más de 100.000 autos por AutoMac en Uruguay y se espera que con esta campaña aumente la circulación de otro tipo de vehículos donde los consumidores puedan vivir experiencias más cómodas y convenientes.

Cabe recordar que McDonald’s tiene ocho AutoMac en el país, distribuidos en los departamentos de Montevideo y Maldonado. En este tipo de segmento de comida para llevar en transporte, es la red más grande que existe actualmente en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.