Los premios Napolitans de Washington DC galardonaron a Amén

La agencia uruguaya Amén logró los premios Campaña Audiovisual del Año a partir de su trabajo con ONU Mujeres y Consultor Revelación del Año para Julián Kanarek, director de Comunicación Ciudadana, en The Napolitans Victory Awards en la ciudad de Washington DC.

Image description

Garra Charrúa y Todos Somos Mujeres para ONU Mujeres posicionaron a Amén en el escenario de The Napolitans Victory Awards, reconocimiento a los creadores de ideas de una universidad prestigiosa de WashingtonGeorge Town University.

El director de Comunicación Ciudadana, Julián Kanarek, obtuvo la estatuilla como Consultor Revelación del Año a partir de la creación de campañas como la que llevó al candidato de Costa Rica, Carlos Alvarado, a ser presidente y la campaña Free Pass sobre el consumo problemático de alcohol en jóvenes para el Ministerio de Salud Pública de Uruguay, entre otras.

“Siempre es una alegría recibir un premio, aunque no trabajemos para ellos” comentó Milena Guillot, socia fundadora de la agencia Amén. Por su parte, Kanarek comentó “ganar este premio en Washington nos llena de orgullo. Competimos con empresas y referentes muy importantes de todo el mundo y tanto las nominaciones como los premios reconocen nuestra capacidad de contribur a la gestión de cualquier área desde la comunicación”.

Asimismo, Kanarek fue nominado a Consultor Digital y Consultor Político del año “Estas nominaciones demuestran que lo que predicamos en la teoría lo podemos llevar adelante en la práctica. Y es distinguido globalmente.”

Nacho Vallejo, socio fundador de Amén, sostuvo que “nuestra creencia de base es que la creatividad puede resolver cualquier problema. Es lo que hacemos trabajando desde esta área. Y estos reconocimientos nos permiten saber que nuestro aporte tiene una valoración extraordinaria.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!