Llega The JUMP!, el evento para los emprendedores

The JUMP! Event es un evento creado por la consultora de Marketing Bochard Group en 2018. Si bien es la primera edición, el evento ya propone una continuidad para 2019 con al menos dos intervenciones en Uruguay y planes de expansión a Argentina y/o Brasil.

Image description

The JUMP! Event, es la forma que encontró Bochard Group de apoyar el ecosistema emprendedor, lo hace a través de 3 grandes puntos:

Primero, es un evento gratuito con cupos limitados, el fin es que todos puedan asistir y quienes no lleguen (por estar en el interior del país por ejemplo, podrán verlo por medio de redes sociales.

Segundo, casi 2 horas del evento serán destinadas a que 4 equipos o personas, presenten su idea de negocio ante todo el auditorio (+380 personas) y un jurado conformado por autoridades referentes del ecosistema emprendedor.

Tercero, en este evento, cualquier idea o negocio puede tener un stand. La idea es que convivan las pequeñas y medianas empresas que necesiten promoción, con las grandes que puedan estar participando como sponsors.

The JUMP! Event es el evento que pone a los emprendedores en escena y se llevará a cabo en la Torre de Antel el Martes 2 de Octubre de 2018. Están abiertas las inscripciones ingresando a www.thejumpevent.com o a través de las redes sociales oficiales del evento @thejumpevent en Facebook, Twitter e Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)