Liviana y refrescante (la nueva Cepita Fresh de Coca Cola)

Para quienes disfrutan de bebidas naturales de fruta, Coca Cola Uruguay presenta una nueva opción sin azúcar, con vitaminas B3 y B6 y que estará disponible en botellas de 1,5 litros y 250 ml: Cepita del Valle Fresh.

Pensada para acompañar a los consumidores durante toda su rutina diaria, Cepita del Valle Fresh es la nueva propuesta liviana, refrescante y sin azúcar de Coca Cola, que con este producto vuelve a ampliar sus opciones de bebidas para que los consumidores puedan elegir y disfrutar de los beneficios naturales de la fruta, como sus vitaminas y minerales, además de un gran sabor.
 


En sus sabores naranja y pomelo, el nuevo Cepita del Valle Fresh con vitaminas B3 y B6 se presenta como una alternativa deliciosa y refrescante.
 


“Con Cepita Fresh buscamos seguir ofreciendo alternativas que sean refrescantes y que acompañen a los consumidores en los distintos momentos del día de una forma liviana y deliciosa”, dijo Denise Picot, directora de Marketing de Coca Cola para Argentina y Uruguay, agregando que se sienten “muy contentos de poder sumar a esta innovación una propuesta de envase retornable, que estará muy pronto disponible en el mercado, para quienes deseen refrescarse y a la vez contribuir con el cuidado del ambiente”.

Además de esta innovadora propuesta, los uruguayos podrán seguir disfrutando de Cepita 0% azúcares agregados de 1 litro en sus sabores naranja y manzana.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.