Las empanadas tienen el 2 en delivery (D’la Ribera es la más codiciada)

La clásica preparación nacional solo es superada por la pizza, según PedidosYa. Además, basándose en las ventas alcanzadas en agosto y setiembre, D’la Ribera es el restaurante favorito de los usuarios de la plataforma en línea para pedir empanadas.

Entre los usuarios de la plataforma, luego de la pizza, que ocupa el primer puesto de preferidas, le siguen las empanadas, imponiéndose por encima de las hamburguesas, las milanesas y el sushi, que se ubican en el tercer, cuarto y quinto lugar respectivamente.

Analizando las ventas alcanzadas en agosto y setiembre, D’la Ribera es el restaurante favorito de los usuarios de la plataforma en línea para pedir empanadas.

Después de D’la Ribera, siguen en el ranking las firmas Rodeo, Lokotas, Mafalda, El Noble, La Chacha, Bocatti, La Barca, La Taberna del Diablo y Las Paulinas.

Si de gustos se trata, este plato se destaca por la infinita variedad de ingredientes que pueden combinarse para elaborar sus rellenos. Sin embargo, los uruguayos se inclinan por los gustos clásicos y las de carne son las favoritas (28%), seguidas por las de jamón y queso (16%) y las de pollo (9%).

A estas alternativas también se suman las de queso (7%), caprese (7%), cebolla y queso (6%) y cuatro quesos (6%), así como las de verduras (5%), dulces (4%), queso y aceitunas (3%), calabresa (3%) y otros (6%).

Sobre el momento preferido para consumirlas, los datos de PedidosYa arrojan que los viernes (19%) y sábados (18%) son los días de mayores pedidos y que la hora predilecta es la noche, entre las 20:00 y las 22:00 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.