Lamiendo la pantalla (Globant presenta Taste ID, un comercial que cuestiona el legado de la industria tecnológica)

El nuevo comercial de Globant desafía, de manera lúdica, las aplicaciones tecnológicas sin sentido y continúa la Stuck in Consultancy Saga de “I AI” y “1000 Slides”, producidos por GUT para mostrar una forma diferente de transformar negocios.

Image description

Globant, una empresa digitalmente nativa centrada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, lanzó su nuevo comercial Taste ID. El anuncio es la última entrega de la saga Stuck in Consultancy de Globant, creada por la galardonada agencia global GUT, que recientemente se incorporó a la familia Globant.

En el nuevo comercial, Globant aborda directamente una noción común: la percepción de que las organizaciones de TI a menudo olvidan a los usuarios y negocios finales al pensar en el desarrollo para sus clientes. Con un giro irónico y humorístico, la película muestra a una empresa de tecnología presentando su última innovación: Taste ID, una aplicación que hace la dudosa afirmación de poder identificar lo que una persona quiere comer basándose en lamer la pantalla de su teléfono celular.

Mientras los presentadores muestran esta oferta poco apetitosa a un grupo de ejecutivos incrédulos, en el video se lee: “Basta de tecnología sin sentido”, al tiempo que entrega una fuerte declaración de marca sobre la necesidad de aplicar la tecnología a transformaciones comerciales reales.

Globant, con más de 20 años de experiencia, es pionera en la creación de soluciones digitales audaces que combinan perfectamente la tecnología con experiencias de usuario increíbles. Si bien muchas marcas pueden haber trabajado con numerosos socios de TI a lo largo de los años, lo que diferencia a Globant de sus competidores es su compromiso inquebrantable de colocar a los consumidores finales de sus clientes en primer lugar. Sus soluciones digitales están diseñadas para satisfacer las necesidades de los clientes y ayudarlos a reinventar sus negocios de maneras que resuenen con su público objetivo.

“Como parte de la saga Stuck in Consultancy, este nuevo comercial enfatiza el compromiso continuo de Globant de desafiar las normas tradicionales, lo que nos convierte en el socio ideal que se atreve a crear soluciones digitales para nuestros clientes”, dijo Wanda Weigert, chief brand officer en Globant.

“Las marcas tienden a trabajar con muchas empresas de TI a lo largo de los años, e incluso simultáneamente. Consideramos que Globant es la única compañía de soluciones digitales B2B2C que se diferencia de otras organizaciones de TI al combinar tecnología, creatividad e intuición para construir experiencias encantadoras”.

Matías Lafalla, chief creative officer en GUT, dijo que “esta campaña aborda uno de los temas más críticos en la industria tecnológica: colocar al consumidor o usuario en el centro mientras se crean soluciones digitales. Globant se destaca entre otras empresas de tecnología al crear productos digitales que los usuarios realmente aman. Para contar esta narrativa, optamos por mantener el tono humorístico e irónico que ya se ha convertido en una firma de esta saga”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.