Starbucks además presentó su tradicional Christmas Blend® y Christmas Blend Espresso Roast®, una mezcla especial de granos de Latinoamérica, Asia Pacífico e Indonesia con notas y matices de naranja, nuez moscada, clavo de olor y canela.
Por primera vez en Uruguay se presentan las clásicas bebidas Toffee Nut Latte® y Toffee Nut Frappuccino® que estarán disponibles en todas las tiendas, combinando la calidez de las nueces tostadas y la suavidad del café Espresso.
Para los fanáticos además llegan al menú las nuevas bebidas Cranberry White Chocolate Mocha® y Cranberry White Chocolate Mocha Frappuccino®, que une los característicos sabores del chocolate blanco con un espiral y una lluvia de salsa y sprinkles Cranberry.
Para complementar las bebidas en esta navidad desembarca el clásico Budín de Jengibre y una divertida Cookie Navideña.
Te puede interesar:
Los 4 bares más antiguos de Montevideo que siguen en pie (y con público)
(Por Antonella Echenique) Montevideo tiene bares que no solo siguen abiertos, sino que también cuentan cómo era la ciudad hace más de un siglo. Algunos nacieron en plena Ciudad Vieja, otros en 18 de Julio y hasta en Punta Carretas. Hoy siguen firmes, con recetas propias, historia familiar y mucha identidad. Acá te recomendamos los 4 bares más antiguos para que visites.
Te contamos cuál es el costo mensual de la vida social y deportiva en clubes de Montevideo
En tiempos donde los gimnasios pululan, los grandes clubes históricos se mantienen y diversifican su oferta. Este es un repaso por las cuotas y los servicios que ofrecen algunas de las instituciones de la capital.
Alto Panorama inaugurará un centro de distribución de 4.500 m² sobre ruta 101
(In Content) En septiembre inaugurará un centro de distribución de un inversor español sobre la ruta 101, a metros del Parque Industrial de la Intendencia de Canelones.
En dos años, Woslen duplicó su apuesta al agro uruguayo (sumó dos empresas y amplió su portafolio)
(Por Antonella Echenique) En los últimos dos años, Woslen S.A. amplió su estructura, sumó nuevas empresas, abrió sucursales en el interior del país y firmó acuerdos de representación exclusiva con marcas globales como Lemken, marca alemana.
De Uruguay a las vidrieras de EEUU: la estrategia de Coppelia para seducir a gigantes como Free People y Anthropologie
Una marca local pisa fuerte en el exterior. Las claves del plan que la llevó de producir en Uruguay a insertarse en algunos de los catálogos de slow fashion más importantes de Estados Unidos.
El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)
(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.
El dilema del invierno: ¿Cuánto cuesta mantener el hogar cálido?
Diferentes alternativas, según la capacidad de inversión y las características del hogar, marcan lo que cada familia u oficina elige para refugiarse del frío. Con independencia del costo de los equipos, también está el costo mensual y el trabajo que insume cada uno.
Y la noche me tomó por rehén (Miguel Mateos vuelve a UY con Rockas Vivas)
Miguel Mateos estará celebrando, el próximo miércoles 1° de octubre en el Auditorio Nacional Adela Reta, el 40 aniversario del emblemático álbum en vivo Rockas Vivas, uno de los mejores de la historia del rock argentino.
Nufarm adquirió IPB Semillas y lanza su operación directa en Uruguay (y abrió nuevas oficinas en Libertad)
(Por Antonella Echenique) La multinacional australiana de agroquímicos y semillas, que cotiza en bolsa, unificó su marca y decidió asumir la gestión comercial en el país tras una década de alianza con IPB Semillas. La empresa apunta a la innovación y a nuevos cultivos, con foco en canola y carinata.
Sofitel: enfocado, saludable y competitivo
Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.
Tu opinión enriquece este artículo: