La Liga de España, el golazo de Unilever para llegar a sus clientes

El campeonato español de fútbol, mejor conocido como La Liga, firmó su mayor acuerdo de patrocinio con Unilever, como parte de su estrategia para aumentar su fortaleza y su posicionamiento a nivel global.

Image description

La Liga quiere fortalecer su posicionamiento internacional. Para conseguirlo, ha firmado su mayor acuerdo de patrocinio con Unilever, que se extenderá hasta el próximo 2021. Como parte de este acuerdo, Unilever ofrecerá experiencias inmersivas con embajadores de la competición de fútbol española, además de contenido semanal que se colgará en las redes sociales y programas de desarrollo destinados a presentar nuevos talentos del fútbol.

Este acuerdo se desarrollará globalmente para Clear Men. Además, para Rexona en Estados Unidos, Brasil, México, Argentina, América Central, Rusia, España, Alemania y buena parte de África, para Sure en Reino Unido e Irlanda y para Shield en Sudáfrica, según TheDrum.com.

“Esta asociación es una prueba más de los esfuerzos que LaLiga está realizando para llegar a un mercado global, junto con una marca tan universalmente reconocida como es Unilever”, ha señalado Javier Tebas, el presidente de la competición. “Este acuerdo es una noticia fantástica, puesto que siempre pretendemos unir fuerzas con marcas líderes a nivel internacional y acercarnos a los millones de fanáticos que tiene LaLiga en todo el mundo. Lo conseguiremos gracias a nuestra asociación con Clear y Rexona, dos excelentes marcas”, ha añadido Tebas.

Por su parte, Tri Tran True, vice president Global Brand de Clear, ha señalado que este patrocinio les ofrece “una plataforma sólida para aprovechar la marca Clear Men, a través de campañas que atraviesan múltiples canales y mercados. Acercaremos a los fans a la acción a través de estrategias de contenido únicas y expansivas, además de campañas que muestren nuestra marca y nuestra narrativa de producto”.

“El atractivo internacional de LaLiga nos ofrece una plataforma fantástica desde la cual llega a una audiencia global para Rexona”, ha expresado Joanna Allen, vice president Global Brand de Rexona. La marca de Unilever utilizará la competición como la plataforma perfecta para cumplir con el objetivo de su marca, alentando a las personas a moverse más y a vivir más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.