¿Hacer vino desde casa? (sí, Bresesti te enseña cómo y más)

Bruno Bresesti, cuarta generación de la familia fundadora de la Bodega Bresesti que cuenta con más de 80 años de historia, creó una plataforma web con cursos online y presenciales para que cualquier persona pueda incursionar en el mundo de la vitivinicultura desde la intimidad de su hogar.

¿Sabías que podés aprender a elaborar tu propio vino de calidad sin necesidad de ser un experto en la temática? Bruno Bresesti, director de Bodega Bresesti, creó una plataforma web para que cualquier persona pueda incursionar en el mundo del vino de forma sencilla y con un acompañamiento personalizado. ¿Lo mejor? Podés hacerlo desde la comodidad de tu casa. 

La plataforma contiene distintos tipos de cursos pensados para explicar, de manera clara y simple, los procedimientos para plantar un viñedo y elaborar vino sin necesidad de tener conocimientos o experiencia previa en la temática. 

Dentro de su propuesta hay cursos 100% online, con clases cortas y dinámicas, pre grabadas, para que la persona pueda hacerlas on demand a su ritmo y desde su hogar. Otros combinan clases online con clases presenciales en la bodega para responder dudas e intercambiar experiencias con otras personas que se encuentren en el mismo camino. 

Asimismo, hay una propuesta más personalizada que incluye mentorías individuales para recibir asesoramiento específico en la creación de un proyecto concreto y su ejecución a lo largo de todo el proceso. 

Cursos para todos los gustos

Tu propio vino: un curso online pensado para quienes quieren empezar a hacer vino en casa, en el que se explica todo paso a paso, desde que llega la uva hasta tener tu vino embotellado.

Viñedo desde cero: curso 100% online para quienes sueñan con plantar su propia viña, en el que se cuenta desde cómo elegir el lugar y la variedad hasta cómo plantar, podar y cuidar las plantas en los primeros años. 

Hacedores de vino con identidad: pensado para quienes quieren hacer un vino de calidad premium con su propio estilo, que incluye mentorías, acceso a la bodega y una hoja de ruta personalizada.

Viñedo premium: es el programa más integral en el que se brinda un acompañamiento personalizado durante todo el proceso, desde el diseño y plantación del viñedo hasta la elaboración del vino. 

Siguiendo la tradición familiar, Bruno Bresesti se formó en el país como ingeniero agrónomo y viajó a Estados Unidos para trabajar en viñedos y perfeccionarse en el área. Su convicción en que cualquier persona puede elaborar vino de calidad lo impulsó a crear esta plataforma con el objetivo de compartir su experiencia y pasión por la vitivinicultura. 

Como docente, se caracteriza por enseñar de manera clara y sencilla, sin tecnicismos, basándose es su experiencia real como productor de vino.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.