Estudiantes de diseño de moda e indumentaria ponen a prueba su creatividad

Por octavo año consecutivo llega Desafío MOOS, el concurso organizado por Tres Cruces Shopping en el que 10 estudiantes de diseño de moda e indumentaria compiten por armar el mejor look utilizando prendas de las tiendas del shopping.

Image description

Con el día de la madre como inspiración, en esta edición la consigna fue armar outfits para una madre y su hija, compartiendo un momento en el shopping. Tres Cruces apostó a la creatividad y el estilo de cada uno de los futuros diseñadores uruguayos que tenían como desafío lograr looks divertidos, interesantes e innovadores que logren captar la atención del jurado y del público.

En esta edición, los participantes fueron los estudiantes Carolina Abella, Eugenia Bermúdez, Macarena Bravo, Agustina Chaparro, Juliana González, Nicolás Kahrs, Eloísa Palacios, Gonzalo Pereyra, Victoria Rojas y Ricardo Suárez. Durante todo el proceso, cada uno de ellos fue asesorado por sus respectivas madrinas, las referentes de moda: Agnés Lenoble, Tati Jurado, Atin Calvo, Mariana Weissman y Leticia Fernández, para poder así dar forma a los looks que desde el lunes 29 de abril se encuentran expuestos a lo largo de los pasillos de todo el shopping.

El jurado, integrado por Andrea Menache, Lucía Brocal, Matilde Pacheco, Varina De Césare y Victoria Zangaro, será el que defina al ganador de uno de los premios de $10.000 en órdenes de compra entre los 10 participantes. El otro premio lo definirá el público, votando en el sitio web hasta el domingo 12 de mayo

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!