Ese toque amargo que la hace rica (Schweppes Tónica presenta su nueva versión sin azúcar)

La bebida, que integra el portafolio de productos de Coca-Cola Uruguay, mantiene su delicioso sabor y gran poder refrescante, ofreciendo una nueva opción sin azúcar. Ahora sí que el gintonic será distinto.  

Image description

Reforzando su compromiso de permanecer siempre cerca de los gustos y necesidades de las personas, Coca-Cola Uruguay -junto a su socio embotellador Coca-Cola FEMSA- presentó la nueva Schweppes Tónica sin azúcar, que se caracteriza por mantener el delicioso sabor y el gran poder refrescante de la marca pero sin agregado de azúcares.

“Estamos muy contentos con el lanzamiento de esta nueva variante de Schweppes, con la que buscamos afianzar nuestra participación en el segmento adulto, que viene creciendo sostenidamente y esperamos continúe con esa tendencia a futuro”, explica Denise Picot, directora de Marketing para Coca-Cola Argentina y Uruguay.

Picot agregó que “la nueva campaña está pensada especialmente para aquellas personas que disfrutan el sabor fresco y efervescente de Schweppes pero que también buscan poder combinarlo con otros sabores, en recetas de tragos con y sin alcohol”.

En nuestro país, Coca-Cola cuenta con un portfolio que incluye un 65% de sus productos bajos en azúcares o sin calorías. Esta cifra ubica a Uruguay, dentro de la compañía, entre los países de la región con el más alto mix de ventas de bebidas de esta categoría.

“Las bebidas sin azúcar se han posicionado fuertemente en el mercado uruguayo, así como a nivel global. En esta línea, continuamos trabajando en el desarrollo de nuevas recetas para ofrecer productos bajos y sin calorías y brindar bebidas de gran sabor permaneciendo cerca de las preferencias de los consumidores”, sostiene Nuria Varela, gerente de Marketing de Coca-Cola FEMSA Uruguay.

La tradicional Schweppes Tónica nació en Gran Bretaña en 1783 y en 1999 fue adquirida por The Coca-Cola Company, abarcando 161 países en todo el mundo.

Schweppes Tónica sin azúcar se ofrece en Uruguay en envases de 1,5 litros y próximamente en su versión de 500 ml, que se sumará a la versión regular en esta misma presentación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.