Ese toque amargo que la hace rica (Schweppes Tónica presenta su nueva versión sin azúcar)

La bebida, que integra el portafolio de productos de Coca-Cola Uruguay, mantiene su delicioso sabor y gran poder refrescante, ofreciendo una nueva opción sin azúcar. Ahora sí que el gintonic será distinto.  

Image description

Reforzando su compromiso de permanecer siempre cerca de los gustos y necesidades de las personas, Coca-Cola Uruguay -junto a su socio embotellador Coca-Cola FEMSA- presentó la nueva Schweppes Tónica sin azúcar, que se caracteriza por mantener el delicioso sabor y el gran poder refrescante de la marca pero sin agregado de azúcares.

“Estamos muy contentos con el lanzamiento de esta nueva variante de Schweppes, con la que buscamos afianzar nuestra participación en el segmento adulto, que viene creciendo sostenidamente y esperamos continúe con esa tendencia a futuro”, explica Denise Picot, directora de Marketing para Coca-Cola Argentina y Uruguay.

Picot agregó que “la nueva campaña está pensada especialmente para aquellas personas que disfrutan el sabor fresco y efervescente de Schweppes pero que también buscan poder combinarlo con otros sabores, en recetas de tragos con y sin alcohol”.

En nuestro país, Coca-Cola cuenta con un portfolio que incluye un 65% de sus productos bajos en azúcares o sin calorías. Esta cifra ubica a Uruguay, dentro de la compañía, entre los países de la región con el más alto mix de ventas de bebidas de esta categoría.

“Las bebidas sin azúcar se han posicionado fuertemente en el mercado uruguayo, así como a nivel global. En esta línea, continuamos trabajando en el desarrollo de nuevas recetas para ofrecer productos bajos y sin calorías y brindar bebidas de gran sabor permaneciendo cerca de las preferencias de los consumidores”, sostiene Nuria Varela, gerente de Marketing de Coca-Cola FEMSA Uruguay.

La tradicional Schweppes Tónica nació en Gran Bretaña en 1783 y en 1999 fue adquirida por The Coca-Cola Company, abarcando 161 países en todo el mundo.

Schweppes Tónica sin azúcar se ofrece en Uruguay en envases de 1,5 litros y próximamente en su versión de 500 ml, que se sumará a la versión regular en esta misma presentación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.